El enlazado interno es un factor SEO a la hora de tratar de posicionarnos en Google, y sin embargo es un recurso que parece olvidado ya que muy poca gente le presta atención (o sabe que existe).

En este artículo vamos a ver en que consiste el enlazado interno y de que maneras podemos aplicarlo en una tienda online con el fin de ayudarnos con el posicionamiento SEO,

Vamos para allá… 🙂

enlaces internos ayudan a posicionar

¿Qué es el enlazado interno?

El enlazado interno es un factor de SEO OnPage, término en inglés que hace referencia a los cambios que podemos realizar dentro de nuestro sitio web y que afectan directamente al SEO. La característica principal del SEO OnPage es que tenemos control total sobre las acciones que van a afectar a nuestro posicionamiento SEO.

El enlazado interno consiste en insertar links o enlaces en determinadas páginas que apuntan a otras landing page dentro de nuestro sitio web.

En el caso de una tienda online es muy normal ver enlaces en la página home, en las páginas de categorías y en las páginas de fichas de producto. 

El enlazado interno es una táctica importante que no requiere un gasto importante de recursos

enlazado interno que es

¿Por qué el enlazado interno es importante para el SEO?

Las páginas internas de nuestro sitio web que son más enlazadas internamente son las que le decimos a Google que son las más importantes. Suelen ser las que reciben más autoridad a través de la transmisión del famoso Page Rank.

En un proyecto SEO no podemos posicionar todas nuestras páginas. Debemos ser selectivo.

Tenemos que identificar cuáles son las landing page más importantes que deseamos posicionar,

para luego  apuntar los enlaces internos hacia esas páginas elegidas para posicionar con más fuerza.

enlaces internos a landing page seo

Otra ventaja del enlazado interno o Linkbuilding Interno es que mejoramos la indexación SEO de la web, es decir, mejoramos que la araña de Google rastree un mayor número de páginas importantes de nuestro sitio web. Eso siempre nos ayuda.

En este artículo vamos a enfocar la estrategia a mejorar los niveles de autoridad de determinadas páginas internas de nuestro site que queremos posicionar.

Al insertar de forma estratégica enlaces internos que apunten a una determinada landing page, le estamos diciendo a Google, cuál es la página más importante a nivel de autoridad dentro de nuestro sitio web.
Con esto ayudamos a posicionar alguna página de nuestro sitio web en concreto.

enlaces interno mejora el seo

Existen varias tácticas para realizar un enlazado interno eficaz, y no están reñidas unas con otras. Podemos emplearlas todas en nuestra tienda online.

Las tácticas que explicaremos en este artículo son:

  1. Enlazado interno entre categorías y subcategorías de productos de la tienda online
  2. Enlazado interno con una página de mapa del sitio
  3. Enlazado desde la página home hacia páginas SEO importantes
  4. Enlazado desde los artículos del blog hacia las categorías y fichas de producto del ecommerce
  5. Enlazado desde una sección de diccionario de términos relacionado con mis productos

Vamos a ver cada una de ellas en detalle 🙂

1) Enlazado Interno categorías y subcategorías de productos

Con esta táctica de enlazado interno nos aprovechamos del texto que tenemos en las categorías de productos para ayudar a posicionar las palabras clave de la landing page.

La manera de implementar esta táctica es introduciendo enlaces en el texto de la página de categoría hacia las subcategorías dependientes de ésta.

Veamos este ejemplo de la tienda online Planeta Huerto. Esta es su página de la categoría «Bebidas vegetales y zumos»

Observamos que al principio de la página tenemos 3 enlaces que apuntan a subcategorías. Son enlaces de texto ricos en palabras clave objetivo.

Después de estos enlaces ya sale el típico listado de productos.

Al insertar estos enlaces mejoramos el SEO de las 3 landing page de la subcategorías al recibir enlaces internos y por otro lado estamos mejorando la usabilidad de la tienda online al darle al usuario la opción de navegar por una categoría más específica al posible producto que esta buscando. 🙂

Enlazado a subcategoría con enlace inverso

A esta táctica la podemos mejorar un poco más. ¿Cómo? Metiendo enlaces inversos desde la subcategoría específica hacia la categoría superior.

Veamos un ejemplo real para entenderlo mejor…

Vean esta página de categoría del ecommerce diversual.com especializado en juguetes eróticos.

Al final de la página insertan varios párrafos de texto orientado al SEO y en él meten enlaces hacia las páginas de subcategorías

enlazado interno seo categorias ecommerce

En la imagen podemos ver como en el texto de la categoría vibradores habla de «tipos de vibradores«, desglosándolo en los diferentes tipos, y añadiéndole un enlace que nos redirige a cada una de las subcategorías correspondientes.

Lo interesante de la página de Diversual, es que además realiza un enlazado interno de retroceso en las páginas de subcategorías.

Si hago clic en el enlace de «Vibradores realísticos» me lleva a su landing y en ella, en el texto introductorio que sale al principio vuelve a insertar un enlace hacia la página de la categoría superior. Vean el pantallazo:

Como podemos ver en la imagen, el texto de la subcategoría comienza diciendo que es «un tipo de vibrador». Ahí es donde han introducido el enlace que apunta de vuelta hacia la categoría superior que habla en general de la categoría.

2) Enlazado desde el Mapa del SItio Web

En los inicios de Internet, las primeras páginas web solían tener una sección o página denominada «Mapa del Sitio«. El objetivo de esta página era plasmar una especie de índice de toda la web, para que el usuario navegará y encontrará la información que buscaba.

Un mapa del sitio, o sitemap, es un listado de enlaces que contiene las páginas de un sitio web ordenadas jerárquicamente o por categorías, de manera que ayuda tanto a los bots de los buscadores como a los usuarios a encontrar más fácilmente una landing concreta

En la actualidad son pocas las páginas que siguen usando el famoso Mapa del Sitio.

enlaces mapa del sitio un clasico web

Sin embargo, creo que podemos reutilizar este tipo de página y mejorar nuestro enlazado interno y la usabilidad de la tienda online.

Si nos fijamos bien, la página del mapa del sitio es un listado de enlaces hacia todas las páginas de nuestro sitio web, o en su defecto, hacia las páginas más importantes.

Dicho esto, las páginas de mapa del sitio son una excelente oportunidad de meter links internos hacia las páginas de categorías y fichas de producto más importantes que deseamos posicionar.

Vean este ejemplo de una página de Mapa del Sitio de una tienda online de bicicletas:

enlazado mapa del sitio web

Normalmente la página del Mapa del Sitio se suele poner accesible desde un enlace fijo que se inserta en la sección del pie de página o footer de una web.

La idea es que este siempre accesible a los usuarios y a los buscadores.

Lo bueno que al estar este enlace desde el pie de página de la web, es un link que esta presente en todas las páginas del site y en consecuencia recibe mucha autoridad que luego la retransmite hacia las páginas internas que salen listadas en su contenido.

3) Enlazado desde la Página Home de la tienda online 

Esta táctica esta basada en el hecho de que la página home o de inicio de nuestro ecommerce suele ser la página con mayor autoridad SEO. En muchos casos es la página que recibe más enlaces externos desde otros dominios web.

Por ello cualquier página interna de nuestro site, que se encuentre a un solo clic o enlace de la Home, suele recibir una buena dosis de autoridad SEO.

enlazado paginas mas importantes para posicionar

Dado esto, la táctica a seguir consiste en identificar las páginas más importantes de nuestro sitio web que queremos posicionar y enlazarlas desde la home.

Debemos buscar una sección en la página de inicio desde donde podamos meter esos enlaces importantes que apuntan a este grupo de landing page SEO.

¿Cómo lo hacemos? Veamos algunos buenos ejemplos de ecommerce para inspirarnos…

Insertar un Mini Mapa del sitio al final de la Página Home

Mira la página home del famoso portal TopRural especializado en alojamiento en casas rurales.

En la parte inferior de su página de inicio inserta una especie de Mapa del Sitio con enlaces hacia las secciones temáticas más importantes.

Vean que son enlaces hacia secciones que pueden buscar los usuarios:

enlazado interno ejemplo topruralPodemos ver en la imagen anterior como se clasifica la página en un listado de renlaces divididos en diferentes categorías (tipo de alojamiento, zonas turísticas, comunidades, provincias y municipios).

Esto hace más fácil al usuario encontrar la información que busca desde la página home y sin necesidad de tener que navegar por los menús para encontrarla.

De esta manera no sólo mejoramos la autoridad de la tienda online y su posicionamiento, sino que también estamos contribuyendo a mejorar la experiencia del usuario.

Otro caso similar. Veamos la página home de la famosa tienda online de ropa Zalando

Al final de la página home, antes del pie de página, los amigos de Zalando ponen un listado de enlaces que ellos denominan como «Tendencias».

Son enlaces con palabras clave SEO que apuntan a las landing page más importantes que en ese momento desean posicionar en buscadores.

Insertan enlaces con los nombres de las categorías de productos más importantes.enlazado pagina home zalando

Volviendo con el ejemplo de la tienda online de Diversual. En su página home vemos que al final insertan un buen pedazo de texto (estilo la Wikipedia) donde hablan de la tienda online y de sus principales productos.

De forma inteligente ponen enlaces internos dentro del texto. Estos enlaces apuntan a las categorías más importantes que desean posicionar.

Los textos de los enlaces son 100% orientados al SEO. Un excelente ejemplo de linkbuilding interno.

enlazado pagina home diversual

Enlazado desde la Home: productos más vendidos

Los productos más vendidos es un tipo de enlazado interno propio de las tiendas online (también se da la variante «productos destacados o recomendados») que consiste en insertar en la página home enlaces a las fichas de los productos que más se venden en la tienda online.

La principal diferencia con respecto a otras tácticas de enlazado interno comentadas anteriormente es que ésta tiene un carácter más visual y persuasivo.

Son secciones más llamativas dentro del diseño de la página web.

Para que la sección de los productos más vendidos sea eficaz debe ser atractiva visualmente, mostrando una imagen del producto y la información básica del mismo.

Vean este ejemplo sacado de la página home de la tienda online de Vinos Uvinum:

enlaces desde la home mas vendidos

En la imagen de uvinum.es podemos ver que nos muestran los vinos de manera muy vistosa, además incluye la información básica del producto como puede ser el nombre, la añada, la bodega y denominación de origen, y el precio.

Además, destaca dentro de la sección el top 3, con imágenes más grandes e incluyendo una valoración por parte de los clientes.

Aquí estamos matando 2 pájaros de un tiro. Por un lado mejoramos el SEO con esta táctica de enlazado interno, y por otro lado ayudamos al usuario que no sabe de vinos y guía su decisión de comprar por el ranking de los productos más vendidos en la tienda online.

Si tenemos claro cuáles son nuestros productos más vendidos o recomendados, podemos comunicarlo en la página home perfectamente.

4) Enlazado desde el Blog hacia la tienda online

Los blogs son grandes aliados en un ecommerce.

Crear contenido útil y de valor en un blog de una tienda online es una estrategia de marketing de contenidos muy interesante. En este caso podemos aprovechar y mejorar un poco más el SEO aplicando un buen linkbuilding interno del blog con el resto de la tienda online.

La táctica de enlazado interno consiste en insertar enlaces desde el  texto de los diferentes posts del blog que dirijan hacia una ficha de producto o página de categoría vinculada a la temática del artículo.

El objetivo de esta táctica de enlazado interno es conseguir llevar al usuario hasta el producto que se quiere vender,.

En este caso también es importante el anchor text (el texto que le ponemos al enlace) ya que si empleamos una palabra clave nos ayudará a posicionar la página donde apunta el link.

Existen dos métodos principales a la hora de ejecutar esta táctica de enlazado interno, mediante anuncios de producto, y mediante un enlace con anchor text. A continuación vamos a ver las dos modalidades.

Miren este ejemplo de la tienda online Planeta Huerto como insertan 3 minifichas de producto dentro del contenido de un artículo del blog.

Como podemos ver, el artículo trata sobre como regar bonsais en verano, y cuando habla de regaderas aprovecha para meter enlaces hacia las fichas de producto de diferentes regaderas.

El otro método es insertar un enlace dentro de alguno de los párrafos del post o artículo del blog.

Miren este ejemplo del blog de la tienda online de Regalador.com. Se hace un artículo de consejos y dentro del artículo se nombra un producto el cual es enlazado hacia la ficha de producto relacionada.

enlazado desde el blog hacia la tienda online

Recomiendo en cada artículo de nuestro blog insertar 1 o 2 enlaces hacia diferentes páginas de categoría o fichas de producto

6) Enlazado diccionario de términos

Cada vez más Google esta posicionando en primera posición de su buscador definiciones de términos, por lo que cada vez es más recomendable que incluyamos en nuestra tienda online una sección de contenidos con un diccionario o glosario donde definamos los términos relacionados con nuestro sector. 

De esa manera tenemos ocasión de colocarnos en primera posición para palabras relacionadas con usuarios que buscan información de nuestros productos y que potencialmente pueden tener intención de comprarlos.

enlazado internos seo diccionario

Esta técnica de enlazado interno consiste en:

Supongamos que somos una ferreteria online. Podríamos aplicar esta técnica de enlazado interno así:

  • Hacer un listado de 50 definiciones relacionados con los productos que vendemos en nuestro ecommerce
  • Crear una sección nueva en nuestra tienda online que se llama «Glosario de términos de ferreteria«
  • Crear 50 landing page, cada una vinculada a una definición. Crear contenido original y de calidad.
  • En cada landing page ser inteligentes y poner al final enlaces a las páginas de categorías o fichas de productos de nuestra tienda online

 

enlaces internos seo tienda online

De esta manera, si conseguimos posicionarnos en la primera posición de Google con nuestra definición, estaremos a sólo dos clics de que un internauta que busca ¿Qué es nuestro producto? llegue a nuestra tienda.

Está táctica del diccionario también nos sirve para posicionarnos como expertos en nuestro sector. Sería como convertirnos en una Wiikipedia de nuestro sector.

enlaces diccionario seo experto

Concluyendo sobre el enlazado interno SEO

Como conclusión recordaros que el linkbuilding interno es otra táctica SEO más que bien empleada puede ayudar a posicionar mejor nuestra tienda online.

Es un factor onpage totalmente controlado por nosotros, lo que nos permite hacerlo a nuestro ritmo y dando prioridad a ciertas landing page SEO sobre otras.

Si os ha gustado el artículo os invito a que lo compartáis en vuestras redes sociales y a que me dejéis vuestras opiniones. Hasta pronto!  🙂

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest