categorias y tags seo wordpress

Si quieres sacarle más el jugo a tu blog en WordPress para mejorar su posicionamiento natural en buscadores, hay una gran oportunidad con las páginas de categorías y tags.

Hay algunos autores que recomiendan no indexar las páginas de categorías o tags en un blog ya que genera contenido duplicado. Dicha afirmación es muy peligrosa decirla a la ligera. Si no construyes correctamente estas páginas, puedes tener problema de contenidos duplicados, pero si lo haces bien, es una gran oportunidad de conseguir más tráfico SEO. ¿Lo vemos?

Las páginas de los tags y las categorías son landing pages

Debemos tener claro que tanto las páginas de tags como de categorías deben tener una redacción y una maquetación relevante a nivel SEO como el resto de páginas. Normalmente, al ser páginas creadas de forma dinámica no le prestamos la suficiente atención a nivel SEO: no le redactamos ni TITLE, DESCRIPTION ni un pequeño texto introductorio.

Consecuencia: estamos desperdiciando la oportunidad de posicionar correctamente esas páginas en los resultados naturales de los buscadores.

Vale, me declaro pecador. ¿Cómo optimizo las páginas de tags y categorías?

Antes de seguir leyendo, te recomiendo instalarte el plugin WordPress SEO Yoast que es uno de los mejores para tunear el SEO de tu blog. Una vez instalado este plugin, vamos a ver un sencillo ejemplo utilizando la plantilla Twenty Eleven y este plugin.

Ejemplo de cómo redactar correctamente una categoría/tag a nivel SEO:

1.-  Vamos a listado de categorías/tags y pulsamos en “Editar” en la categoría/tag que deseemos:

Comenzando a tunear las categorías y tags en wordpress

2.-  Observamos que existen cuadros donde podemos personalizar el TITLE, DESCRIPTION y párrafo introductorio:

configurando las categorias y tags wordpress 2

A continuación se explican cada atributo:

Nombre: es el nombre de la categoría/tag. Debe contener palabras clave relevantes.

Ejemplo: Cine

Slug: se refiere a la URL amigable. Debe contener palabras clave relevantes.

Ejemplo: “cine”.

Descripción: es un párrafo introductorio que aparece en la página. Debemos meterle un párrafo descriptivo y con palabras clave de 250 – 300 palabras. Permite el uso de negrita, cursiva y enlaces con otras páginas de la web.

Ejemplo de redacción:

«A continuación, puedes ver todas los artículos sobre cine que tenemos en la web: críticas de películas, rumores, trailers y biografías de actores y actrices».

Titulo SEO:  ponemos un TITLE bien redactado a nivel SEO.

Ejemplo: “Noticias y críticas sobre cine | Ejemplo.com”

Descripción SEO: la DESCRIPTION de la página.

Ejemplo: “Descubre las últimas noticias y curiosidades sobre el mundo del cine. Biografías, críticas y mucho más en Ejemplo.com”

3.- Le damos a “Actualizar” y vemos el resultado final.

relevancia seo tags y categorias en un wordpress 3

Consejos a la hora de categorizar/etiquetar contenido:

1.- Evitar usar tags/categorías con un solo post. Puede ser detectado como contenido duplicado e irrelevante por los buscadores. Si al pinchar en una página de tag o categoría solamente hay un post clasificado dentro de este página, estamos mostrando un contenido duplicado. Tanto la página del post como la página de esa tag en ese momento son contenido duplicado. Por lo tanto siempre debemos vigilar que en las páginas de categorías y tags hay al menos unos 4 o 5 posts clasificados.

2.- Usar categorías y tags que realmente estén relacionadas con los posts. No tiene sentido emplear el tag “películas de terror” y que no aparezca esa palabra clave o sinónimos en el contenido de los artículos etiquetados.

4.- No abusar del número de tags. Es mejor centrarse en 4 o 5 tags por post para tener controlado el contenido duplicado. Si etiquetamos de forma masiva, es muy fácil generar contenido duplicado.

Sobre los nombres apropiados para las categorías y tags

Hemos visto la parte técnica de aumentar la relevancia en los nombres y descripciones de las categorías y las tags. Eso está bien pero no es suficiente. Hay una parte estratégica que debemos tener clara, cómo es el nombre más idóneo para aplicarle a estas recién creadas páginas de tags y categorías.

meme categorías y tags seo

Muchas veces el crear las categorías lo vemos como algo poco importante y ponemos el primer nombre que se nos viene a la cabeza, cuando es un trabajo estratégico que debemos hacerlo con mimo desde el principio para tener unos mejores resultados a nivel de posicionamiento natural en buscadores. Cuando estamos pensando en darle nombre a las categorías y tags en un blog debemos hacerlo bajo 2 puntos de vista. Desde la óptica SEO y desde la óptica de experiencia de usuario.

En principio las categorías y tags de un blog están hechas para darles caminos específicos de información a los usuarios. Si entro a un blog de Cine y quiero ver únicamente las noticias relacionadas con el cine de Terror, hago clic en la categoría «Cine Terror» y veo esa información segmentada. Entonces debemos pensar cuáles son las subtemáticas que más le pueden interesar a los lectores de nuestro blog.

A nivel SEO debemos pensar en las frases más buscadas relacionadas con nuestra temática y según el número de búsquedas, detectar oportunidades para poner nombres a las diferentes categorías y tags de nuestros blog. Haciendo uso de las distintas herramientas de investigación de palabras clave podemos averiguar cómo buscan nuestros lectores y asimilar la arquitectura de categorías/tags a sus gustos.

Por ejemplo hemos detectado que dentro del tema principal «Cine» de nuestro blog, las temáticas más buscadas son:

  • Cine Ciencia Ficción
  • Cine Terror
  • Cine Drama
  • Cine Infantil
  • Cine cómico

Estos son buenos nombres para categorías.

Ahora voy con las tags. Las tags puedes ser nombre de subtemas dentro de los temas principales. Lo que tendría que hacer es investigar lo más buscado dentro de «Cine de Terror» por ejemplo.

  • Cine Terror 2013
  • Películas de vampiros
  • Cine terror español
  • Películas de monstruos
  • Estrenos cine de terror

Estos son buenos nombres para tags desde el punto de vista SEO y también desde el punto de vista de la usabilidad ya que obedecen al gusto del lector.

Por último, no hay que volverse loco con crear cientos de categorías y tags. Yo recomendaría crear entre 5 a 10 categorías. Más que eso es liar a nuestros visitantes web. Con las tags si podemos crear muchas más, siempre y cuando podamos contralarlas y no se nos escape alguna que tenga solamente un post dentro de su clasificación.

Si te gustó este artículo sobre «Cómo optimizar el SEO de las categorías y tags en tu blog de WordPress» te invito a compartirlo en tus redes sociales. Y como siempre, estas invitado a dejar tu opinión o comentario.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest