WPO SEO plantillas wordpress de pago

Estás buscando la plantilla de WordPress perfecta, aquella que sea bonita, barata y que cargue rápido y te deje tunear al máximo del SEO. En este artículo vamos a hacer una comparativa de 3 plantillas de WordPress muy demandadas en el mercado.

Para este análisis tengo el gusto de tener como invitado a Dani Rodriguez, responsable de la agencia de desarrollo web y marketing Darth Design, quien lleva un tiempo usando distintos temas de WordPress y haciendo experimentos muy interesantes. Dani, nos va a mostrar los resultados de probar 3 plantillas de WordPress. Adelante…

—– Modo Dani Rodriguez —-

Hoy en día no hay duda de que debes usar un tema premium si quieres tener un blog, una web o una tienda online que sea atractiva y funcional para tus usuarios. Existen todavía muchos detractores de los temas premium porque siguen viendo su proyecto online como un gasto y no como una inversión.

Vamos a hablar de estadísticas.

Si piensas en la seguridad de tu sitio web y crees que con un tema FREE te apañas, debes saber que cada año se producen más de 100.000 ataques de hackeo con éxito en wordpress y el 29% se logran llevar a cabo por tener temas poco seguros instalados.

Además, las estadísticas de analytics no pueden ser más claras. Una web que tarda más de 3 segundos en cargar tiene un porcentaje de abandono del 80% en ecommerce. Te puede costar mucho dinero no invertir en un tema premium.

Por otro lado, Google tiene un presupuesto de tiempo limitado para rastrear cada web. Debemos poner facilidades a la araña. Por eso, vamos a aclarar las dudas y a demostrar cómo utilizando una plantilla premium mejoramos notablemente el WPO y hacemos SEOfriendly el sitio web.

Pero te estarás preguntando, ¿qué es el WPO? El WPO (web performance optimization) son las técnicas y mejoras que aplicándolas al sitio web incrementan la velocidad de carga reduciendo el tiempo que tarda en mostrarse completamente la web en el navegador.

Ahora que tenemos claros los conceptos iniciales, vamos a lo importante.

¿Qué temas puedes elegir?

La elección del tema varía dependiendo del tipo de proyecto, por eso aquí voy a usar 3 de los más conocidos. DIVI, BETHEME  y GENESIS. Los he elegido por su popularidad entre la comunidad de wordpress, sus funcionalidades, sus capacidades responsive y sus opciones para mejorar el SEO independientemente de utilizar plugins como YOAST.

Vamos a comparar los ParentTheme de cada uno, sin incluir ChildThemes.

BETHEME

BeTheme es un tema creado por Themeforest y uno de los más popular de este desarrollador. Incluye más de 150 plantillas para aplicar a la estructura del tema además de tener un editor visual MuffinBuilder que tiene la funcionalidad Drag&Drop, aunque le falta fluidez y más profundidad de personalización. BeTheme es totalmente compatible con el editor Visual Composer, por lo tanto es una opción a la hora de construir, pero ya tienes que añadir un elemento externo, por tanto un punto de desventaja respecto a los siguientes Frameworks.

Pero vamos a ver que puede hacer BeTheme por el SEO de tu sitio web.

betheme-opciones-generales-optimizada

betheme-gtmetrix-optimizada

Como puedes ver, BeTheme tiene un gran grado de personalización. La pega que me he encontrado hablando con usuarios es que no dispone de traducciones al castellano. Por tanto, puede suponer una barrera importante para el usuario final.

betheme-opciones-generales-seo1

betheme-insights-movil-optimizada

Si te desplazas encontrarás lo que nos importa, las opciones de SEO. Aquí BeTheme te permite introducir tu código de analytics sin tener que instalar el plugin Analytics By MonsterInsights. Aunque no te permite elegir las opciones de rastreo que te permite el plugin. También puedes introducir tu código de remarketing.

betheme-opciones-seo2-optimizada

Haciendo scroll nos encontramos que BeTheme nos permite elegir si utilizamos su interfaz para definir la meta descripción y las meta keywords en lugar de usar un plugin externo.

Si habilitamos esta opción, cuando estemos construyendo una página o una entrada nos aparecerá en pantalla los campos de título, descripción y keyword.

betheme-opciones-seo-constructor-optimizada

Como escribí antes, la clave un tema premium es cuantas funcionalidades te permite hacer sin recurrir a plugins, y en este aspecto BeTheme tiene más carencias que DIVI y Genesis, lo que hace que tu wordpress sea más pesado y afecte al WPO considerablemente.

Genesis

En el caso de Genesis su mayor ventaja es el mínimo acceso a sus funcionalidades. Por eso es popular entre desarrolladores. Genesis es un framework excelente en un gran número de áreas, pero a veces su fortaleza es su mayor debilidad.

genesis-opciones-optimizada

Su panel de opciones te permite cambiar el tamaño de la imagen destacada, la plantilla por defecto, insertar código en el header y footer. Pero si quieres cambiar la fuente, el color de los elementos o el ancho de una sección tienes que modificar el CSS de la página. A nivel de personalización es muy débil.

A nivel de SEO, Genesis en las versiones actuales no te permite introducir campos en la configuración general del tema. En versiones más antiguas podías encontrar todos estos campos.

genesis-seo-opciones-optimizada

En conclusión, Genesis no es un tema funcional para no-desarrolladores

DIVI

DIVI está creado por Elegant Themes(www.elegantthemes.com). Empezó como un tema premium con muchas funcionalidades para después convertirse en un framework en el que experimentar con plantillas, temas hijos, secciones, etc. Pero de eso ya hablaré en otro post.

DIVI es el tema más completo de wordpress, te preguntarás porqué lo digo. La clave de un tema premium se basa en cuantas funcionalidades te permite hacer sin recurrir a plugins. En ese aspecto DIVI gana por goleada. DIVI tiene incrustado en su código su propio constructor, por tanto, ya nos estamos ahorrando un plugin externo para construir e incluye el constructor en FrontEnd de la web en tiempo real!

Pero aquí no nos vamos en centrar en ese aspecto. Lo que sí que vamos a ver es qué funcionalidades propias trae DIVI para mejorar el SEO.

Aquí tenemos el menú de DIVI. Como puedes ver, dispone de varias opciones para ajustar. Tu y yo nos vamos a centrar en la parte de SEO.

opciones-divi-general-optimizada

En el menú de SEO tenemos la opción de elegir entre:

  • Página de SEO
  • Página de entrada individual de SEO
  • Página inicial de SEO.

Dentro de Página de SEO podemos ver las siguientes opciones.

divi-opciones-pagina-de-seo1-optimizada

Aquí podemos habilitar la implementación en el código de DIVI de:

  • Título personalizado
  • Descripción meta
  • Palabras clave meta
  • URL canónica

Y si hacemos scroll podemos introducir todos los datos que queremos para mejorar el SEO.

divi-opciones-pagina-de-seo2-optimizada

Pasamos a la Página de entrada individual de SEO. En esta página podemos dar forma a la estructura que va a tener la descripción de una entrada del blog.

divi-opciones-seo3-optimizada

Por defecto nos salen estas opciones para que luego, desde la propia entrada introduzcamos el título, la descripción y las keywords.

divi-opciones-seo4-optimizada

Y por último tenemos la Página inicial de SEO donde podemos habilitar la url canónica, la descripción meta, la autogeneración del título y el carácter de separación.

divi-opciones-seo5-optimizada

En resumen, DIVI es ligero, tiene considerablemente más funcionalidades que BeTheme y que Genesis. Su constructor es fluido, versátil y potente y en tiempo real en el FrontEnd de la web.

Vamos a comparar los 3 temas con herramientas WPO

He comparado los 3 temas sobre mi blog personal www.danirodriguezlopez.com. Para ello he utilizado las herramientas GTMetrix (www.gtmetrix.com), Pingdom tools (https://tools.pingdom.com) y PageSpeed Insights (https://developers.google.com/speed/pagespeed/insights/).

Las comparaciones han sido hechas sin plugins extra añadidos, tan solo con las funcionalidades básicas que traen por defecto. Recuerda que génesis y BeTheme necesitan de constructores y plugins externos para llegar a las funcionalidades de DIVI.

En este caso, como DIVI es el framework que utilizo, la página ya estaba construida (imágenes, scripts y CSS a medida). Al cambiar a BeTheme y Genesis todo se transformó en código plano, sin imágenes ni scripts ni CSS personalizado.

Voy a seguir el mismo orden de arriba.

Empezamos por BeTHeme.

Este era el aspecto de la web cuando se testeó la web

betheme-solo-codigo-optimizada

Captura de GTMetrix

betheme-gtmetrix-optimizada

Captura de Pingdom Tools

betheme-pingdom-optimizada

Caputa PageSpeed insights

betheme-insights-movil-optimizada

Seguimos por Genesis.

Captura de GTMetrix

genesis-gtmetrix-optimizada

Captura de Pingdom Tools

genesis-pingdom-optimizada

Captura PageSpeed insights

genesis-insights-movil1-optimizada

genesis-insights-movil2-optimizada

genesi-insights-pc-optimizada

Terminamos por DIVI.

Este era el aspecto de la web cuando se testeó la web

divi-blog-dani-rodriguez-optimizada

Captura de GTMetrix

divi-gtmetrix-optimizada

Captura de Pingdom Tools

divi-pingdom-optimizada

Caputa PageSpeed insights

insights-divi-pc-optimizada

insights-divi-movil2-optimizada

insight-divi-movil-optimizada

Conclusiones finales

Según hemos podido ver en las métricas, las diferencias son casi inapreciables. Hay un factor determinante que va a marcar futuros test en vuestros sitios webs, y es que  Genesis y BeTheme no tienen imágenes ni CSS ni Scripts habilitados y, aun así DIVI, que está totalmente personalizado, tiene las mismas puntuaciones teniendo en el código el constructor en FrontEnd en tiempo real.

Revisando el código, DIVI está mejor estructurado, la minificación es mayor y los comentarios dentro del código se han reducido bastante con las nuevas versiones, por tanto, es más limpio y más rápido.

wordpress-y-divi-van-muy-rapido

A nivel de seguridad, Génesis y DIVI mantienen una gran competencia, son ambos temas muy seguros, mejorados en cada versión del tema.

Respecto a actualizaciones gana DIVI. Elegant Themes hace un gran trabajo manteniendo actualizaciones constantes de diseño, funcionalidades y sobre todo seguridad.

Ahora te toca a ti probar cada uno de ellos y sacar tus propias conclusiones…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest