En este artículo vamos a repasar las distintas etapas o fases que se suelen ejecutar en una campaña de SEO o Posicionamiento Natural en Buscadores.
Si eres un consultor de SEO freelance o trabajas en una agencia, debes tener una metodología de trabajo eficaz que te permite trabajar de forma eficiente y productiva.
Vamos a ver el orden lógico de tareas que debemos acometer-
Briefing
El briefing es la recopilación de información del cliente para comenzar a trabajar. Consisten en conocer muy bien una serie de elementos que son importantes para gestionar nuestro proyecto SEO.
Se suele obtener la siguiente información:
- Objetivos que desea obtener el cliente con la campaña de SEO
- Definición del target o público objetivo del cliente
- Definición clara de los productos y servicios que quiere promocionar el cliente
- Definición de posibles competidores
- Fortalezas que posee mi cliente frece a su competencia directa
- Accesos al gestor de contenidos de la web
- Accesos a herramientas de analítica Web
Investigación de Palabras Clave
Una vez que hemos recopilado información de calidad de nuestro cliente, nos ponemos a investigar las palabras clave relacionadas con los productos y servicios que ofrece. Mientras mejor conozcamos a nuestro cliente, mejor estudio de keywords realizaremos.
En el caso de que tengamos un proyecto web donde tenemos una gran cantidad de productos y servicios, conviene preguntar cuáles son los productos o servicios estrella del cliente. ¿En cuáles tiene mayores fortalezas para la venta? A veces el presupuesto del que disponemos para la campaña SEO no nos permite posicionar todas las palabras clave, por lo que tendremos que priorizar un grupo más reducido.
Mis alumnos me preguntan, ¿Cuántas palabras debemos usar en una campaña? y yo les respondo: Depende…
Depende del número de productos, objetivos que queremos conseguir y el presupuesto del que disponemos.
Para la investigación de palabras clave usamos las mejores herramientas de las que disponemos. Al final definimos una lista de palabras clave objetivo. Dicha lista la revisamos y consensuamos con nuestro cliente.
Informe de situación inicial
Una vez que tenemos bien definido el grupo de palabras clave, pasamos a realizar un informe de resultados inicial con las métricas principales de nuestra campaña de SEO. El objetivo es tomar una foto de la situación actual antes de comenzar a trabajar. De esta forma, dicha foto inicial nos servirá de guía para comparar con los resultados de los meses posteriores que vayamos alcanzando.
Las métricas principales que yo recomiendo meter en este informe de situación inicial SEO son:
- Número de páginas Indexadas por Google
- Tráfico SEO u Orgánico (visitas o usuaraios provenientes de SEO=
- Posición Promedio de las palabras clave objetivo
- Conversiones registradas provenientes del tráfico SEO
- Nivel de autoridad (cantidad y calidad de enlaces externos
Si tenemos acceso a los datos del proyecto web de Google Analytics y Google Search Console, podemos sacar estos datos sin problema.
Auditoría SEO
En esta fase hacemos un checklist detallado y profundo de la web del cliente con el fin de identificar puntos de mejora SEO
Los puntos que suelen incluirse en una auditoría SEO son:
- Análisis de la arquitectura web amigable al SEO
- Análisis del estado de la indexación o rastreo de la web
- Identificación de enlaces rotos
- Análisis de redireccionamientos web
- Análisis del etiquetado SEO de las principales landing page
- Análisis de la calidad de los contenidos de las principales páginas del site
- Análisis del nivel de autoridad de la web
- Análisis de la velocidad de carga de la web
- Estudio de usabilidad de la web
- Análisis de la versión móvil de la web
- Análisis del enlazado interno
- Configuración de archivos sitemap, robots.txt, uso de datos estructurados.
Optimización SEO on Page
Luego de hacer nuestra revisión, comenzamos a retocar la web en aquellas secciones o zonas que hemos detectado errores o fallos. Si tenemos acceso al gestor de contenidos y programación de la web y nuestros conocimientos técnicos nos lo permiten realizaremos los cambios oportunos
Creación y Actualización de contenidos
El contenido es el activo más importante que Google pide para una web. Por ello, tenemos que revisar si la arquitectura actual de la web ofrece las suficientes páginas ricas en contenido útil para el usuario.
En algunos casos tendremos que mejorar los contenidos actuales y en otros casos, crear nuevos contenidos.
En este punto tenemos que recordar que los contenidos nuevos deben ser de gran calidad, descriptivos, originales y útiles para el usuario final.
Algunas de las estrategias de páginas de contenido a nivel SEO que más se utilizan suelen ser:
– Optimización o creación de páginas de categorías de productos para una tienda online
– Optimización o creación de un blog para posicionar palabras clave informacionales
– Optimización de páginas de fichas de productos servicios
– Creación de páginas para posicionar las búsquedas locales
Linkbuilding
Si cuando hacemos la auditoría SEO vemos que estamos con un bajo nivel de autoridad basado en los enlaces externos, debemos hacer tareas de linkbuilding y conseguir un buen número links externos de calidad. Para ello existen diferentes tácticas y técnicas efectivas.
Mes a mes y poco a poco, iremos consiguiendo los enlaces que nos permitan mejorar nuestros niveles de autoridad SEO.
Medición de Resultados
Ya para terminar, recomiendo hacer un informe de resultados de forma mensual para ir apuntando y mostrando los resultados que vamos consiguiendo. Usando las métricas que escogimos para el informe de resultados inicial, vamos midiendo los progresos conseguidos.
En este punto es importante transmitir a nuestro cliente, que los resultados se van consiguiendo poco a poco y en el largo plazo.
Concluyendo
Estos son los pasos lógicos en una campaña SEO. El posicionamiento natural en buscadores es la sumatoria de muchos detalles que debes acometer con fino cuidado.
Si deseas profundizar en estos temas de Posicionamiento en Buscadores, te recomiendo formarte en el siguiente curso de SEO online donde aprenderás en profundidad la metodología para llevar a cabo con éxito una campaña de posicionamiento orgánico en Google.
Felicidades por tu gran trabajo, me gustó mucho tu artículo.
Excelente artículo Javier, es muy importante la parte de competidores.
El SEO es de constancia así que hay que seguir esta serie de pasos sin dejar de hacerle el segumiento a cada una de las acciones a ejecutar
El SEO es de constante aprendizaje, ya que google puede mandarte una nueva acutalizacion y algo que ya dominabas del SEO cambia totalmente tu metodo de trabajo por lo que debes empezar a probar una nueva metodología
El brief de trabajo del SEO es algo que se debe tener en cuenta, trabajar en orden nos permite tener una vision general sobre el estado del sitio web desde el inicio y luego como evoluciona mas adelante
En el SEO se debe hacer prueba y error para ver que puede funcionar realmente eso si teniendo en cuenta las mejores practicas
Hola. Gracias por tu información.
Llevar a cabo una campaña SEO es como construir un hogar, no puedes levantar las paredes y luego diseñar los planos.
Mientras más planificada sea la estrategia detrás de cada cambio en tu web, mejores serán los resultados.
Les comparto una guía para posicionarse que me ha ayudado a complementar toda esta información: https://pencilspeech.com/checklist-seo/
Saludos.
Muy buen post, el SEO ofrece unos muy buenos resultados
Las cuatro fases de una campaña SEO
1. Planificación de una correcta campaña SEO
2. Fase de Análisis en una campaña SEO
3. Fase de Diseño de las estrategias dentro de una campaña SEO
4. Fase de Implementación de una campaña SEO
Buena explicacion de los fases que intervienen en una campaña SEO, desgraciadamente el SEO es un maraton, algo a largo plazo que cada 6 meses nos actualizan !
Un artículo muy interesante y completo. Gracias por toda la información.
Muy buen articulo, el seo es un proceso largo y tedioso pero da su recompensa la final.
El problema con google es que cuando aprendes a dominar un tema relacionado con el SEO sin ser un experto, lo cambian todo y vuelta a comenzar.