El Hosting y SEO son dos elementos imprescindibles de cualquier sitio web en la gran red de redes, y es algo que probablemente muchos lo sepan. Pero ¿alguna vez te has preguntado si un proveedor de hosting puede afectar notoriamente el SEO de una página web? Bueno, la respuesta es sí, pueden.
Contratar un hosting es de esas decisiones que son muy importantes en un proyecto web y que en muchas ocasiones no le damos la importancia necesaria. Nos dejamos llevar por el plan o empresa de hosting más barata sin ver las prestaciones y servicios que nos dan.
En este post quiero invitar a escribir a Federico Rodríguez quién es administrador de contenidos y redactor en MejorWebHosting.es, sitio web de reseñas de empresas de hosting y tecnología relacionada. Ingeniero y SEO copywriter.
Vamos a ver su opinión de experto sobre cómo el Hosting afecta al SEO o posicionamiento natural en buscadores.
Encontrar un buen proveedor de hosting es primordial para el éxito de tu campaña de SEO. Trata de pensarlo como una relación intrínseca entre dos elementos sumamente importantes para el éxito. A continuación veremos algunas de las características notorias.
Características del Hosting
Al pensar en hosting y SEO, las características que vienen con tu plan de hosting para tu sitio web pueden tener muchos efectos indirectos en tu SEO.
En primer lugar, piensa en qué tipo de sistema de administración de contenido deseas utilizar, muchos proveedores de hosting ofrecerán servicios que instalarán un sistema de administración de contenido de manera automática, lo que puede ahorrarte mucho tiempo que tener que hacerlo manualmente.
Si el proveedor de hosting ofrece un servicio de certificados SSL, esto puede ser una gran ventaja, ya que el certificado SSL proporciona cierto grado de confiabilidad a un sitio web y ahora se considera un factor de posicionamiento prioritario.
Si tu proveedor de hosting también es tu proveedor de dominio, es importante utilizar un dominio de segundo nivel apropiado para el público al que está dirigido tu sitio, por ejemplo, si estás en España, es preferible una dirección .es, esto afectará la tasa de conversión y también ayudará a Google a entender dónde ubicar mejor tu sitio web.
El hosting web también puede traerle muchos dolores de cabeza a tu SEO. Muchos proveedores de hosting ofrecen servicios deficientes con muchos problemas técnicos. Pídale a su proveedor de hosting que solucione los problemas o cambie de proveedor.
Las características proporcionadas deben ser uno de los primeros elementos que debes buscar cuando estas por contratar un servicio de cualquier proveedor de hosting web.
Velocidad de carga de la Web
La velocidad de la página, el alojamiento y el SEO van de la mano.
Un sitio web lento alejará a los usuarios de visitar tu sitio web, aumentará la tasa de rebote, lo que afectará tus posiciones en la clasificación y Google también lo confirmó como un factor de posicionamiento prioritario.
Hay dos formas en las que la velocidad, el hosting y el SEO pueden afectar tu posicionamiento en los motores de búsqueda.
En primer lugar, si no tiene un paquete de hosting adecuado para el tamaño de tu sitio web, la velocidad de tu página se verá afectada.
En segundo lugar, si utiliza un proveedor de hosting a través de un creador de sitios web que agrega el código por ti, puede ser que el relleno de código sea demasiado largo y complejo haciendo tu sitio web más lento.
Hay soluciones para la mayoría de estos problemas y muy a menudo los plugins o complementos para minimizar y simplificar el código fuente, sin embargo, si los problemas son más profundos puede que no pueda repararlos.
Puedes usar Google PageSpeed Insights para poder conocer en profundidad que es lo que está sucediendo con tu página web y sugerencias para resolverlos
Tiempo de Actividad / Inactividad
El factor de disponibilidad (Uptime) y tiempo de inactividad (Downtime) también es muy importante para SEO. Si tu sitio se desconecta con frecuencia, deberá pensar en obtener un proveedor de hosting diferente.
Hay varias razones por las que esto será un factor sumamente negativo para el posicionamiento de tu web. En primer lugar, los robots de búsqueda rastrearán tu sitio web con frecuencia varias veces al día si no encuentran contenido allí y clasificarán tu sitio en una posición baja.
En segundo lugar, debilitará la experiencia de usuario, lo que significa que cuando alguien ingresa a tu sitio web enfrentará problemas que aumentarán la tasa de rebote, lo que es un factor de posicionamiento.
Además, significa que las personas tienen menos probabilidades de encontrar contenido en tu sitio web para el que luego podrían vincularse, es decir la posibilidad de intercambio de enlaces bajará notoriamente.
Por lo tanto, al decidir que proveedor de hosting necesitas, es primordial que no elijas una empresa de hosting que tenga altos niveles de tiempos de inactividad (Downtimes).
Seguridad
La seguridad puede tener muchas consecuencias indirectas para tu hosting y SEO.
Deberás evaluar todas las posibilidades de hackeo que pueda tener tu sitio web y eventualmente si el proveedor de hosting podrá responder ante estos eventos. Recuerda que si no tienes contenidos o tu contenido es manipulado el posicionamiento será nulo.
Alguna de las características de seguridad esperadas para un buen servicio de hosting son las siguientes:
- Protección contra malware;
- Escudo contra ataques DDoS;
- Copias de seguridad diarias;
- Posibilidad de implementar redes de distribución de contenidos (CDN).
Aquí podrás ver algunos consejos para elegir tu proveedor de hosting.
Hosting y SEO – ¿Qué no afecta tu SEO?
Antes de terminar este post, me gustaría aclarar rápidamente el mito que muchos bloggers e individuos parecen tener, suelen decir constantemente que la ubicación de los servidores es el aspecto más importante del hosting y el SEO, lo cual me atrevo a decir es completamente falso.
Hay varias formas de aclarar la ubicación de tu sitio web a Google, una es a través de Google My Business y otra a través del esquema y ubicación de la dirección de tu sitio. Algunos expertos en SEO argumentarán que el impacto es pequeño, pero la ubicación de un servidor de hosting afectará tu SEO ligeramente, pero es importante tener en cuenta que no hay absolutamente ninguna evidencia que sugiera tajantemente que ésta afirmación es completamente cierta.
Simplemente elija un proveedor de hosting que tenga la mejor relación costo/beneficio y cumpla con todos los requisitos que he indicado anteriormente. Otro mito es que el hosting compartido tendrá un efecto masivo en tu SEO, pero esto no es cierto, Google entiende que la gran mayoría de los sitios web están en proveedores de hosting compartido y no utilizan servidores dedicados, por lo que no discriminan.
Matt Cutts (el ingeniero de Google responsable del buscador), por ejemplo, dijo que si un sitio web está ubicado en un mismo servidor con cientos de sitios web negativos entonces si tendrían que preocuparse, pero si la situación es la tradicional entonces no hay problema con el posicionamiento.
En conclusión…
Ahora que tiene un conocimiento sólido para poder elegir el mejor proveedor de hosting, lo que resta es generar contenido de calidad y ser creativo.
El SEO es una técnica que cambia constantemente a través de los años pero las dos cuestiones que mencione anteriormente siguen siendo el mejor consejo.
¿Hay algún tip que quieras compartir con nosotros? Siéntete libre de comentar y compartirlo con nosotros.
Excelente articulo, vale la pena invertir en un buen hosting, cuidado con los revendedores traten de encontrar siempre los hosting directo.
Hosting y SEO son dos términos muy distintos que, sin embargo, siempre deben ir unidos. Lograr posicionar correctamente una web en los resultados de Google es algo que depende de muchos factores. Uno de ellos, sin duda, es el hosting.
Buen artículo, nosotros estamos contentos con el hosting que tenemos, pero si es cierto que no se puede apostar todo a tener un hosting de calidad, luego tienes que estar pendiente de tener las webs bien optimizadas para que Google este contento y feliz.
Encontrar un buen proveedor de hosting es primordial para el éxito de tu campaña de SEO. Trata de pensarlo como una relación intrínseca entre dos elementos sumamente importantes para el éxito.
No te falta razón.. nosotras esperamos haber acertado con el nuestro xD
Buenos días, Javier.
El tema del hosting es peliagudo, yo, por ejemplo, he utilizado a tres proveedores distintos, todos ellos eran la «leche» al principio, pero por unas cuestiones u otras, tuve que cambiar. Primero Hostgator -lento-, luego webempresa -buenos, pero caros- y finalmente FastComet, donde llevo dos años y, de momento, viento en popa, con los problemas típicos de cualquier hosting, pero rápida respuesta y un precio-calidad acorde.
A pesar de utilizar discos SSD, micros potentes, memoria, etcétera, un hosting compartido siempre, siempre, es lento para Google y te penaliza.
Al final depende mucho de cómo tengas configurado el sitio, porque para una página estática o un blog pequeño, no hay problema, el problema llega cuando tienes miles de páginas y hay que cargar con rapidez, sobre todo en móvil o Tablet.
Saludos.
Hola Javier, totalmente de acuerdo. Sin un Hosting bien preparado, seguramente nunca consigamos posicionarnos. Ahora la velocidad del site es un determinante para cualquier SEO. Además ahora con la entrada del rastreo solo en móviles, se ha vuelto aun mas exigente la velocidad. Por lo que creo que es determinante, para cualquier pagina web. Un saludo desde Valencia
Como Hosting uso Hostgato pero he escuchado buenas opiniones sobre Webempresa. Cual es tu opinion sobre eso?
No solo los servidores, sino también el soporte técnico.
En el momento que tengas un problema con tu sitio (problema de memoria, archivos faltantes, no carga algún elemento de tu página), entonces te das cuenta cual es un buen y un mal hosting.
Que tan rápido y eficientemente atiendan tu problema es esencial para el buen funcionamiento de tu blog
Ricardo, coincido contigo que es muy importar el valorar el soporte técnico en los hosting que contratamos. Poder llamar y enviar un ticket y que te respondan inmediatamente es super importante para un proyecto web. Gracias por tu comentario 🙂
saludos amigo tienes toda la razón un hosting lento afecta al seo directamente ya que la web carga de forma lenta y todos sabemos como nos afecto esa lentitud jeje . muy buen post
Es correcto. Un hosting lento es peor aliado que puedes tener en un proyecto web.
Gracias por comentar. Saludos
Me ha servido de mucho gracias
Yo pienso igual, el hosting es casi todo.
Totalmente de acuerdo con este post, un buen hosting puede ayudar a mejor el SEO de la web.
Por supuesto, pero ahi entra el problema, cual es el mejor? si pagas más es aún mejor?