twitonomy portada redes sociales

Hace un tiempo Twitter nos alegro la vida a los analistas web con la apertura de la herramienta Twitter Analytics, que nos brinda una exquisita información del rendimiento de nuestra cuenta de Twitter.

Pero que pasa con la competencia… ¿Cómo podemos investigar la misma cantidad de información estadística de otras cuentas de Twitter?

De todas las herramientas que he probado para averiguarle la vida a la competencia en Twitter me quedo con Twitonomy, una aplicación que te permite analizar de forma exhaustiva otros perfiles en Twitter. Aspectos de una cuenta como la difusión de los tweets, los retweets, menciones, seguidores o personas a las que siguen, son algunos de los que podrás disponer con esta útil herramienta.

La versión gratuita de Twitonomy te permite escanear los últimos 3.200 tweets de tu competencia, cantidad suficiente para realizar un análisis completo de sus acciones en Twitter. Por otro lado, puedes adquirir la versión Premium que vale 20$ al mes o 199$ anuales.

twitonomy meme2

Como la mejor forma de que veas lo que te estoy contando es viendo la herramienta, te invito a que visites la web de Twitonomy y accedas con tu cuenta de Twitter haciendo clic sobre el votos que dice “Sing in with Twitter” y marcando los datos de tu perfil.

En primer lugar después de loguearte, te lleva a la sección Dashboard donde muestra los datos más básicos de tu perfil. Aquí lo que tienes que hacer es hacer clic en el menú superior en la pestaña de «Profile»

Una vez dentro de la sección de «Profile» tiene colocar el nombre de la cuenta de Twitter de la competencia que deseas investigar en donde dice «Analyze Twitter’s profile of @»

En unos segundos que tarda en cargar la herramienta, comienza a mostrarte tablas de datos muy interesantes

Vamos a utilizar de ejemplo una cuenta cualquier como la cuenta de Twitter de la marca de potitos @HeroBaby.

Encabezado

Aquí no te muestra nada del otro mundo (Número de Tweets, Nº de seguidores, Nº de seguidos, fecha de creación de la cuenta, biografía, localización) Te muestra los datos que puedes ver accediendo a su perfil público de Twitter

twitonomy encabezado

Bueno, hay un dato interesante que es el número de listas donde se ha añadido a esta cuenta. Esto nos puede decir un poco la influencia de la marca en twitter. Lo que no podemos saber es el nombre de las listas en las que se dieron de alta. Esto nos daría una información más exacta.

Actividad y Engagement

Una vez dentro, nos encontramos en el apartado dónde más información podemos obtener. Para que entiendas un poco mejor los datos, haré un repaso por los más útiles e importantes. Para lanzar estos resultados tiene en cuenta el total (últimos 3200 tuits).

  • Promedio de tweets por día
  • Promedio de retuits por día que hace la marca
  • % de mensajes que poseen un enlace insertado
  • % de mensajes que llevan insertado un hashtag
  • % de los mensajes que fueron tuiteados por su comunidad
  • % de los mensajes que se les aplicó favoritos por su comunidad

twitonomy cuadro de mando estadisticas twitter

Con estos 2 últimos datos más o menos podemos estimar el nivel de engagement de esta cuenta de twitter. Aplicando algunas operaciones matemáticas sencillas, podemos sacar datos más familiares para nuestros intereses.

Por ejemplo, el twitter de HeroBaby para una muestra de 2.807 tweets obtuvo un porcentaje de 33% retweets y 34% de favoritos. Multiplicando la muestra (2.807) por cada porcentaje nos da unos datos absolutos de 926 retweets y 954 favoritos, lo que suma un total de 1.880 interacciones. Con esos datos nos podemos comparar con la competencia.

Usuarios más activos de la cuenta de la competencia

A continuación, aparecen tablas y gráficas relativas a los usuarios. Revela datos como a los usuarios que más retuitean y los usuarios que más  responden.twitonomy usuarios que mas retuitean

También nos da un listado completísimo de todos los seguidores de nuestra competencia, destacando sus datos de seguidores, tweets, seguidos, antiguedad, localización y listas. De esta forma podemos saber rápidamente cuáles son los usuarios de twitter más influyentes que siguen a nuestra competencia, con lo cual podríamos comenzar a seguir a esos usuarios para ver si también quieren ser nuestros seguidores. Aunque para este trabajo recomiendo usar la herramienta de FollowerWonk que es mucho más productiva de usar.

Datos de Publicaciones

Por un lado Twitonomy nos dice cuáles son los hashtags más usados por la marca según la muestra. Un dato interesante para coger buenas ideas para futuros hashtags propios

twitonomy hashtags mas usados twitter

Uno de los datos más significativos es la tabla con el ranking de tweets más populares de la cuenta de la competencia. En este caso nos arroja 2 detalladas tablas con la lista de tweets más retuiteados y con más favoritos.

twitonomy tweets mas populares

Conociendo cuáles han sido los contenidos más virales de nuestra competencia, podemos coger buenas ideas para crear nosotros también contenidos que enganchen a nuestra comunidad.

moradores arenas contento

Tú reacción al poder ver los tweets más populares de tu competencia

También Twitonomy nos saca una interesante radiografía de los dias de la semanas y horas del día en qué se distribuyen la publicación de tweets de la cuenta de Twitter de la competencia. Datos muy útiles para perfiles nosotros los horarios más adecuados para publicar.

twitonomy fechas y horas mas populares twitter

Si te interesa estos temas de espiar a tu competencia en redes sociales para sacar información útil de buenas prácticas, te recomiendo que leas este artículo sobre algunas técnicas para monitorear a la competencia en social media.

Qué no podemos hacer con la cuenta gratuita

Lamentablemente no podemos exportar a excel todos estos datos ni podemos modificar los rangos de fechas para hacer reportes mensuales o semanales. Si queremos esa información filtrada y exportable es necesario adquirir la versión de pago.

Otro juguete más para espiar a la competencia en Twitter

Aquí concluye nuestro paseo por Twitonomy. Como ves, es una herramienta muy útil e intuitiva que aporta datos muy importantes para mantener un control de los perfiles de la competencia en Twitter. Siempre debemos vigilar de cerca a los competidores. De ellos mucho se puede aprender.

twitonomy meme

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest