Este 11 de julio se celebró en Alicante, el evento Black Hat Spain, un evento diferente sobre SEO, donde sin duda puedo decir que será un evento de cita obligada para los que nos dedicamos al SEO y a la monetización Web.
Después de asistir a este evento solo me queda hacer una lista de las cosas que más me gustaron. Las razones por las cuales recomiendo 100% este evento…
1. Porqué asistí a un evento diferente, con buen rollo, informal y donde la gente no tenía problemas en compartir sus experiencias
2. Porque me enteré de nuevas técnicas y un SEO siempre tiene que aprender.
3. Porque asistieron más de 300 personas interesadas en estos temas y eso demuestra que el «SEO no ha muerto»
4. Porque es buenísimo que se monten más congresos SEO, que los profesionales del posicionamiento en buscadores, tengan un lugar donde aprender más y hacer buen networking con profesionales del sector
5. Porque el amigo Luis Villanueva, nos contó con mucho detalle como montó un blog de micronicho, lo posicionó en los primeros lugares, y cómo lo está monetizando. Valoró muchísimo que un profesional cuente cómo gestiona sus propios proyectos y comparta sus claves de éxito y las ganancias que obtiene. Hay pocas personas que hacen esto.
6. Porque el amigo Mario Armenta explico una interesante técnica de doble redirect 301, que puede ser útil para determinadas tácticas de linkbuilding. Otra cosa a probar en portales propios.
7. Porqué la ponencia de Miguel Angel Almela sobre «Youtube, el árbol del dinero« fue tremenda, aprendí más cosas sobre SEO aplicado a Youtube. Me dejó perplejo,el truco de crear un video, ponerlo en oculto en el canal de youtube, conseguir 301 visitas con AddmeFast, y luego ponerlo público, y con ello, escalas temporalmente a las primeras posiciones del buscador de Youtube. Voy a probarlo 🙂

Esta es la cara que me quedo cuando ví el truco de los 301 reproducciones en un video oculto de youtube
8. Porque el turno de preguntas del público fue amplísimo. Es el congreso donde he visto más preguntas por parte del público. Excelente 🙂
9. Porque el público no se corto en preguntar de todo. ¡Hasta preguntaron cómo los ponentes declaramos a Hacienda los ingresos provenientes de proyectos propios!
10. Porque me encanta ver a un grupo de jóvenes (que no pasa de los 25 años), como organizar un eventazo como este, y comparten sus conocimientos y experiencias en los negocios que han montado.
11. Porque la comida al mediodía estuvo muy buena.
12. Porque tuve ocasión de conocer al excelente equipo organizador del evento que acompaño a José Marquez. Además de ser unas personas muy majas, son personas con las que hablas 15 minutos y te enteras de herramientas y técnicas muy útiles de marketing online. Les recomiendo seguir a Alejandro Cacheiro, Julio Rodriguez Cruz , Juan Santamaría y Omar (el chico que modero el evento).
13. Porque el amigo Luis Villanueva nos contó algo sobre las técnicas que aplicó para ganar el concurso SEOveinte. Espero que publique un post en su blog donde nos cuente más detalles 🙂
14. Porque asistieron muchos SEO de distintos lugares de España y con los que tuve oportunidad de compartir excelentes conversaciones.
15. Porque Chuiso hizo una excelente y divertida ponencia aclarando el concepto Black Hat. Desde hace tiempo hacía falta explicar bien, que son la técnicas Black Hat antes de criticarlas sin saber más en profundidad. Independientemente de que sean recomendables o no, es importante conocer que se puede hacer. Luego cada quien valorará si las usas o no y para que tipos de proyecto.
16. Porque conocí al webmaster de 1 kilo por semana, excelente profesional que tiene un blog que os recomiendo 100% y que quedó segundo en el concurso SEOveinte. Les recomiendo ver su post donde explica la estrategia SEO que aplicó
17. Porque José Marquez tuvo el valor de mostrar cómo recuperarse de una penalización de Google. Digo valor porque mostrar un proyecto propio, decir que te lo penalizaron, porque te lo penalizaron y cómo te recuperaste, es digno de admirar. Muchos no muestran sus webs que fueron penalizadas, critican las penalizaciones de otros pero no cuentan sus casos propios.
18. Porque me reí muchísimo con los chistes de Chuiso y José Marquez. Si vas a un evento donde aprendes y te diviertes, es lo máximo.
19. Por último porque tuve el placer de dar una ponencia sobre cómo crear una red de blogs para apoyar el SEO. Pude sumar mi granito de arena para compartir experiencias en este evento
Solo puedo decir, que este evento del Black Hat Spain, fue EXCELENTE…
¿A tí qué te pareció el Black Hat Spain?
Excelente evento. Y de estos eventos donde no se deja nada en el tintero existen pocos. Ojala se convierta en una tradición y nos ponemos a la espera del BHS2 🙂
Por cierto Javier, nunca defraudas en tus ponencias.
Un saludo.
Hola Javier y «blackhateros»,
Buen artículo resumiendo todo lo vivido ese día, que creo que supuso un antes y un después en los eventos de este tipo.
Como profesor que soy, me encantó ver a gente tan joven sobre un escenario, hablando en público de manera tan fantástica, respondiendo a multitud de dudas de los asistentes, exponiendo sus técnicas y «secretillos»…
Muchas veces veo cierta apatía entre mis alumnos, por lo que disfruté mucho viendo a estos jóvenes «black hat» que se lo «curran» mucho y que están obteniendo un rendimiento económico del vasto mundo que es Internet.
Una curiosidad respecto al título de este post, Javier: ¿el número de «19 razones» lo has puesto por algo en particular? Es que estos días he visto varios posts con ese número también, y me extraña que la gente no redondee el número a «20 razones», que en principio queda más bonito. ¿Es algún truco de SEO o de psicología social media? 😉
Venga, si te falta la razón número 20, yo te doy alguna idea:
«20. Ver cómo Chuiso se hacía con enlaces a dominios caducados provenientes de grandes blogs (Puro Marketing creo), incluso de algún SEO de por aquí cerca.»
Un saludo a todos.
Hola Jorge, gracias por tu comentario
Comparto contigo la visión de que hay muchos jóvenes apáticos sobre el tema de emprender y estos chicos es una muestra de que hay otro grupo que se le está currando y que no están perdiendo el tiempo.
Lo del 19 es porqué fue el número que me quedo después de redactar el post. No lo he realizado por aplicar alguna técnica de neuromarketing. Aunque parece que en las tiendas online el 9 ayuda a vender 🙂
Gracias por la razón Nº 20. 100% de acuerdo.
Un abrazo
Gran evento el BHS, pero ten cuidado con el sistema de conseguir visitas en Youtube con el método expuesto en el congreso, ese método se llama unlisted y pueden banearte el canal y la cuenta, no siempre funciona y corres ese peligro. Además es temporal, puedes subir durante un periodo de tiempo las visitas pero después se paralizan. Así que no te recomiendo utilizarlo para vídeos y canales donde tengas clientes. Saludos
Gracias Rafa, como algunas técnicas blackhat, me esperaba que tuviera su riesgo. Ahora que me lo dices, la usaré con más delicadeza. La probaré en un canal de Youtube que tengo para experimentos a ver que tal. Gracias por el aporte. Un abrazo
Si. Los has descrito bien. Fue uno de esos eventos distintos, que ya es difícil con tantos que se hacen, y que sales con la sensación de haber aprendido cosas a aplicar al día siguiente. Las rondas de preguntas realmente buenas, por los que preguntaron, pero mucho más por los que aguantaron el chaparrón…que una presentación mejor o pero te la preparas, pero enfrentarse a la ronda de preguntas y contestar tan bien como lo hicieron para un publico exigente como el que estuvo allí… eso si tiene merito.
A esperar el artículo de Luis.
Gracias José Luis por el comentario. Tienes razón, el Black Hat Spain fue uno de esos eventos que te da ganas de aplicar cosas al día siguiente. Muy práctico. El tema de las preguntas también super genial. Había mucha hambre de información y los ponentes la saciaron. Un abrazo
Gracias Javier por este artículo, la verdad fue una gozada compartir evento con uno de los grandes, como tu! aun no me lo creo.
Gracias a tí Miguel por tu comentario. Me alegro que te haya gustado venir a Alicante y compartir tus conocimientos con nosotros. También disfruté mucho el día anterior hablando con vosotros sobre este mundillo de Youtube. En estas conversaciones también se aprende mucho.
Un abrazo y seguimos en contacto 🙂
Gracias Juan Fran por tu comentario. Coincido contigo en que fue magnífica la disposición de los ponentes para resolver dudas. Espero que se repitan más este tipo de eventos en Alicante
Lo que tu dices Javier, un evento diferente, fresco y muy didáctico. Me quedo con la enorme disposición de todos los ponentes a atender TODAS las preguntas de los asistentes, hasta la última y con gran interés en que todo quedase comprendido.
Excelente muestra de humildad y generosidad. De esto también tenemos que aprender.