planificador palabras clave google adwords portada

Si te vas a dedicar al posicionamiento natural en buscadores (SEO) o ha gestionar una campaña de anuncios patrocinados en buscadores (SEM), necesitas usar muy bien la famosa herramienta planificadora de palabras clave Google Adwords, que viene a ser la biblia de la investigación de palabras clave en buscadores.

¿Para qué puedo utilizar el Planificador de palabras clave?

Esta nueva herramienta es la mezcla de la antigua herramienta sugeridora de palabras clave y el Estimador de tráfico, que te permitirán realizar una búsqueda optimizada de tus palabras clave y mantener una organización de tus campañas en AdWords. Puedes acceder a ella en este enlace

Podrás realizar búsquedas para determinar que palabras clave  se adecuan más para tu marca, empresa, producto o servicio. Para la elección de tus palabras clave más idóneas, te ofrece datos y estimaciones como el número de clics o estadísticas en cuanto al rendimiento de una o varias palabras clave para un presupuesto o una puja.

¿Cómo se utiliza el Planificador de palabras clave?

Lo primero para acceder a esta herramienta planificadora de keywords, debes crear una cuenta de Google Adwords, que es la plataforma oficial de publicidad de Google. Tienes que crearte una cuenta. Con una cuenta Google (correo de Gmail) puedes acceder.

Una vez dentro de tu cuenta de Google Adwords tienes que buscar el menú superior la opción de «Herramientas» y después hacer clic en la opción de «Planificador de Palabras».

planificador palabras clave donde esta dentro de adwords de google

El Planificador de palabras clave es la mezcla de la antigua herramienta sugeridora de palabras clave y el estimador de tráfico. Con esta herramienta podemos buscar ideas de palabras clave o grupos de anuncios y determinar su rendimiento, además de multiplicar nuestras listas de palabras clave.

Si quieres  buscar las palabras más óptimas para tus anuncios en AdWords, tenemos tres opciones diferentes. En primer lugar realizar una búsqueda sencilla de una palabra clave concreta relacionada con nuestro producto o servicio como por ejemplo “sillas de playa”. En segundo lugar, podemos llevar a cabo la búsqueda en una página web o en una parte de ella. Por último, hallar palabras clave en base a una categoría, como por ejemplo “cocina asiática”.

planificador palabras calve de google 1Una de las novedades que mejoran esta herramienta con respecto a su predecesora, es la posibilidad de poder segmentar de forma local, es decir, que si antes sólo podíamos buscar por país, ahora lo podemos hacer por ciudad o región, por ejemplo, la palabra clave “sillas de playa” en Alicante, España.

Otras opciones bastante interesantes, son las que vemos en el apartado “filtro de palabras clave”, donde podemos filtrar la búsqueda en relación a algunos aspectos como promedio de búsquedas mensuales, CPC medio, porcentaje de impresiones o competencia.

planificador palabras clave de google filtrosAnalizando los resultados

Cuando terminemos de rellenar los campos, hacemos clic en obtener ideas, obteniendo así nuestro resultados sobre palabras clave y grupos de anuncios en las dos pestañas superiores.

  •           Promedio de Búsquedas mensuales: es el promedio mensual de búsquedas en Google tomando los últimos 12 meses recientes. Es un promedio aproximando (nótese que todos los números son redondos 10. 100. 1500. 2400. etc.)
  •           Competencia: Es el nivel de competencia en anuncios patrocinados de google. No tomar en cuenta para campañas SEO. Un nivel alto lo que representa es que hay muchos anunciantes pautando su publicidad para esta frase de búsqueda
  •           Puja sugerida: otra métrica asociada a las campañas de anuncios de Pago de Google. Es el promedio del coste por clic medio que hay que pagar para salir en la primera página de los resultados de Google.

En este enlace de ayuda de Google puedes conseguir más información sobre estas métricas

planificador palabras calve de google resultados

 

La herramienta no solo nos da los datos de búsqueda de la frase que hemos escrito, si no que además nos propone un listado de otras frases relacionadas (pluraleres, singulares, frases con errores ortográficos, frases compuestos, sinónimos y otras). No olvidemos que Google es una máquina y algunas de las frases que nos propone Google no necesariamente tienen que ver con nuestra actividad.

Depende de la frase, Google nos proporciona un listado de 50, 100, 150 o 200 palabras. Ya queda de nuestra parte escribir nuevas frases para investigar más combinaciones de palabras clave. Adicionalmente, el listado que sale en pantalla, puede ser exportado a una hoja de cálculo para hacer nuevos cálculos según nuestro gusto y objetivos de investigación.

Además, tenemos la posibilidad realizar nuestra búsqueda bajo una concordancia exacta, aportando mucha más concreción a nuestros resultados. Para ello, haz clic en el icono del lápiz que hay en la esquina superior derecha del cuadro de palabras clave y marca la opción.

planificador palabras clave google concordancias de keywords

Estimando el tráfico

Para consultar las estimaciones, debes añadir los grupos de palabras clave que te interesen consultar y que se irán añadiendo a tu plan en el margen derecho,  haciendo clic en las flechas que hay en cada uno de ellos. Después haz clic en “revisar estimaciones”.

El estimador de rendimiento, nos arroja datos en cuanto a impresiones, clics diarios, coste y posición media del anuncio para un presupuesto determinado a través de un grafico y datos numéricos. Además, es posible modificar los datos en función de nuestras preferencias directamente, pudiendo también descargar los datos mediante el botón “descargar”.

planificador palabras clave google grafica simulacion trafico

El planificador de palabras clave de Google, es la herramienta más completa y mejorada para llevar a cabo nuestras campañas de una forma más cómoda. La información es poder, y la cantidad de datos que podemos sacar aquí para posicionar nuestra web de forma orgánica o patrocinada es impresionante. No aprovechar esta herramienta es un pecado que no nos podemos permitir.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest