En el artículo de hoy quiero compartir una entrevista que le he realizado a uno de los fundadores de la empresa Chatergobot, una marca española que ha creado uno de los mejores chatbot online basado en inteligencia emocional.
Los chatbots son herramientas que podemos instalar en nuestro sitio web para que simulen conversaciones con usuarios para resolver dudas. Realmente es un instrumento para mejorar la conversión de un sitio web.
En los chat online tradicionales, es el responsable de la web quien mantiene la conversación con el cliente, mientras que en el chatbot, los mensajes los gestiona un robot basado en inteligencia artificial.
Algunas estadísticas sobre el uso de los Chatbots que nos dicen que esta tendencia va en aumento…
- Los líderes de empresas afirman que los Chatbots han aumentado las ventas en un 67% en promedio. (Forbes)
- El 90% afirma que han registrado mejoras cuantificables en la velocidad de resolución de consultas. (MIT)
- Más del 80% de las empresas ha notado una mejora en la gestión del volumen de llamadas mediante IA. (MIT)
- El 80% ha identificado mejoras cuantificables en la satisfacción del cliente y en el rendimiento del Centro de Contacto. (Revisión de tecnología del MIT)
- Gracias a la IA, los consumidores y las empresas ahorrarán más de 2.500 millones de horas de Servicio al Cliente para 2023. (Juniper Research)
Cada vez más negocios web, están valorando usar este tipo de tecnología.
Por ello he querido traer a este blog a Ibán Ríos, uno de los fundadores de esta maravillosa herramienta, para que nos hablen un poco más en detalle de ella.
¿Qué es Chatergobot.com?
Chat Ergo Bot es la plataforma chatbot para la gente de a pie, es decir, para dummies: una plataforma diseñada para quienes no saben ni lo que es un chatbot ni lo que es la inteligencia artificial, pero que pueden beneficiarse de este tipo de soluciones para mejorar y automatizar su servicio al cliente. Estamos democratizando realmente este tipo de soluciones
¿A quién se dirigen?
Nos dirigimos a la pequeña empresa, ya que son estas las que están teniendo dificultades para poder digitalizarse.
¿Cuál es vuestra propuesta de valor?
Nuestra propuesta de valor diferenciada se basa en nuestra sencillez de uso: incluso nuestras madres (generación Baby Boom y nada tecnológicas) tienen un chatbot 100% operativo.
¿Cuándo nació el proyecto Web, cuando se publicó la web?
La compañía se constituyó el 1 de Febrero del 2021 y la primera versión de la web se indexó un par de semanas antes.
¿Quiénes son los integrantes del proyecto?
Somos un equipo fundador que es complementario, innovador, políglota y con visión, además contamos con una dilatada experiencia internacional (anteriormente creamos la mediática iniciativa yometesteoencasa.com).
– Ibán Ríos | CEO – Director Ejecutivo. Murciano de origen. Un perfil híbrido: experto en marketing, automatización y operaciones. Muchos años en Londres trabajando con clientes y partners mundiales (ex: dentsu X , PHD Media). https://www.linkedin.com/in/ibanrios/
– Pablo Serna | CTO – Director de Tecnología. Murciano de origen. Un perfil técnico e investigador: experto en IA y computación en la nube. Doctor en Física Teórica y Computacional (ex: Universidad de Oxford, Escuela Normal Superior de París). https://www.linkedin.com/in/pablo-serna/
– Maribel Ortuño | Advisor – Consejera. Valenciana de origen. Un perfil de personas: experta en ventas y desarrollo de negocio. Trabajando con clientes y usuarios, tanto en España como en el Reino Unido (ex: Substrate AI; actual: DocPlanner). https://www.linkedin.com/in/isabelortuno/
¿Cómo surgió la idea y detectasteis la oportunidad?
Hace unos años Google me invitó personalmente a un Hackathon en Londres donde descubrí las soluciones conversacionales. Desde entonces, estuve jugando con ellas a la misma vez que descubría su potencial.
Pero fue cuando creamos la iniciativa yometesteoencasa.com, y en plena primera ola del Covid19, cuando identificamos que era el momento de volver a España y ayudar en la digitalización de la PYME española.
¿Por qué? Si bien es cierto que la digitalización está pasando, cuando miramos a las pequeñas empresas, esta no está sucediendo realmente. Esto se debe a los 3 bloqueadores a los que se enfrentan: falta de dinero, falta de tiempo y falta de habilidades digitales (en esto también coincide el “Observatorio sobre la digitalización de GoDaddy 2021”).
A diferencia de nuestros competidores, nosotros atacamos a estos tres bloqueadores con nuestra solución: somos una solución muy asequible, muy sencilla y muy rápida de implementar.
¿Qué barreras iniciales tuvisteis que superar para lanzar vuestro proyecto?
En primer lugar, nos topamos con las barreras burocráticas propias de la administración española al empezar una actividad empresarial. Mientras que en el Reino Unido se puede crear una empresa totalmente gratis, por internet y en apenas 30 minutos, en España nos llevó semanas, costes varios, y gran parte del proceso se tuvo que hacer presencialmente.
En el día a día, es complicado llegar correctamente a la pequeña empresa porque desconocen, por un lado, los beneficios reales de los chatbots y, por el otro, aún creen que los chatbots con inteligencia artificial son sólo para grandes empresas e instituciones.
¿Cómo haces la promoción de la web? ¿Cómo consigues clientes?
Promocionamos y conseguimos clientes a través del SEO, el SEM, las redes sociales y el networking (ferias, congresos y otros eventos).
Dentro de nuestra web, uno de nuestros principales medios de captación de clientes es Gobot, nuestro chatbot :)
¿Cuál es el futuro de Chatergobot?
El futuro de Chat Ergo Bot es emocionante, divertido y prometedor.
Por un lado, el tema de idiomas:
- Acabamos de empezar nuestra internacionalización al traducir nuestra plataforma y nuestra web al inglés, permitiendo además poder entrenar chatbots en dicho idioma.
- En las próximas semanas iremos añadiendo nuevos idiomas hasta sobrepasar el centenar, entre los cuales destacamos el Catalán, el Euskera y el Gallego, convirtiéndonos en la primera y única plataforma SaaS de autocreación y autogestión de chatbots con inteligencia artificial para dichos idiomas.
Por otro lado, a lo largo del verano lanzaremos una primera versión de un nuevo producto que supone una mejora sustancial sobre el actual, revolucionando el mundo chatbot tal y como lo conocemos: conseguiremos simplificar todo a la máxima potencia al construir la única plataforma chatbot automatizada del mundo (para estar al tanto, podéis apuntaros a nuestra newsletter).
Por último, y no por ello menos importante, seguiremos potenciando nuestro programa 100% gratuito para entidades sin ánimo de lucro, tanto nacionales como internacionales (estamos comprometidos en mejorar la comunicación de las ONGs y ayudar a conseguir sus objetivos)
Important information to discuss with colleagues!
Muchas gracias por compartir este artículo. Te felicito por la información de calidad que desarrollas a través de tu blog!
Que artículo tan agradable!
Increíble contenido!
Estoy realmente impresionado con este articulo! Felicidades, excelente!
Awesome blog!
¡Qué gran publicación! Me parece una información muy interesante, ¡me ha gustado mucho su contenido!
que buena información, muy interesante! Saludos
Me impresiona mucho la manera en la que desarrollas este contenido tan interesante! Felicidades por compartir una información de calidad que podrá ayudar a muchas personas, incluyéndome a mi misma
I think it’s great that you share this type of information with your readers, it’s very interesting content.
Todo un honor aparecer en tu blog Javier contando un poco sobre nuestras soluciones conversacionales 🙂
Por cierto, ¡me encantan los memes!
Me complace que te haya gustado el artículo. Para mí también es un honor presentar nuevos proyectos españoles de herramientas de marketing online muy útiles para los emprendedores digitales.