En este artículo vamos a hablar de una táctica que puede funcionar muy bien en determinadas páginas de Facebook. Hablamos de repetir un mismo mensaje en un período de tiempo determinado. Si gestionas una FanPage en Facebook , seguramente te habrás preguntado si conviene o no repetir el mismo mensaje.
La respuesta formalmente correcta es «Depende«. Tenemos que analizar el sector, la temática, la audiencia, la línea editorial de la marca a la que representamos. Sin embargo me atrevo a opinar que en la mayoría de los casos «SI conviene» repetir el mismo mensaje. Te lo demuestro con datos en la mano…
Veamos a través de pruebas estadísticas por qué si es recomendable, repetir el mismo mensaje en nuestra página de empresa de Facebook.
¿Por qué repetir un mensaje en el muro de una FanPage?
El alcance de tus publicaciones es escaso y va en bajada
Una de las excusas que ponen para repetir un mensaje en Facebook, es que nuestro querido Fan va a volver a ver el mensaje publicado en el pasado, lo que puede originar cierto rechazo al pensar que marca es un poco pesada. Eso suena lógico, ¿Pero realmente es así? ¿Cuál es la posibilidad de que un fan vuelva a ver el mismo mensaje de una marca en Facebook? ¿Lo has medido correctamente?
En diciembre del 2013, Facebook se le ocurrió la idea de tunear su algoritmo del Edge Rank y bajar drásticamente el alcance orgánico de las publicaciones en las distintas FanPage. Según un estudio de la Ogilgy se pasó de un promedio de alcance orgánico del 12% a un 6%. En pocas palabras, en promedio 6 de cada 100 de tus fans ha visto tu publicación en Facebook ¿Y qué pasa con el otro 94%? No han visto nada de tus contenidos. Ante este contundente dato, no crees que si repites tu mensaje, x días, semanas o meses después alguno de ese 94% de fans lo podrá ver.
Si no repites un mensaje, los nuevos fans NO se enteran
Te lo cuento en modo historia para que lo entiendas mejor. Supón que hace 6 meses tenías 10.000 fans y publicaste un mensaje sobre los «consejos de maquillarse para una fiesta de noche». Han pasado 6 meses y ahora tienes 15.000 fans. ¿Por qué no volver a publicar ese mismo mensaje que es un mensaje «atemporal» y que no han visto tus nuevos 5.000 fans obtenidos en estos últimos meses.
Por qué nos preocupamos en pensar en la imagen de repetitivo que puedes dar a tus 10.000 fans antiguos (que ya vimos que solo al 6% alcanzó) y no preocuparte por dar un nuevo mensaje a tus nuevos 5.000 fans. Creo que se gana mucho más de lo que se pierde.
Táctica de publicar los grandes éxitos en Facebook
¿Por qué los Discos de Grandes Éxitos les va bien en ventas?. Porque son una recopilación de las mejores canciones de un artista o grupo. Basados en experiencias y datos históricos, se conocen cuáles fueron las canciones que triunfaron mejor en el pasado. Las juntas y las vuelvas a lanzar en otro Disco. Pues apliquemos esta táctica en las publicaciones de Facebook.
Por ejemplo, si hoy estamos en noviembre del 2014, haz lo siguiente:
- Analiza cuáles fueron las publicaciones que registraron mayor alcance e interacciones entre enero y junio del 2014. Eso lo puedes saber fácilmente con las estadísticas de publicaciones de tu fan page. Ver ejemplo en la siguiente gráfica:
- Elige las 20 mejores publicaciones de ese período de tiempo. Confirma que son noticias o mensaje atemporales.
- Programa y vuelve a publicarlas en la siguiente semana a partir de hoy
- Mide y analiza los resultados de alcance y engagement
Yo hice la prueba y mira los resultados Para una fanpage de Facebook que tengo con unos 30.000 fans aproximadamente, tome los 20 mejores mensajes de octubre a marzo de 2014 (de un total de 100 mensajes) y los volví a publicar entre mayo y julio de 2014. Veamos los resultados:
Esta es la gráfica del Alcance de dicha fanpage. Como puedes ver los datos de alcance son mayores que los del período de publicación de mensajes nuevos (período 1). En el período 2 de estudio se publicaron menos mensajes y se obtuvo más alcance. ¿Por qué? Porque se publicaron mensajes pertenecientes a los grandes éxitos del pasado. Según esta gráfica, si conviene en esta fanpage, repetir los mejores mensajes que te funcionaron en el pasado… Los Grandes Exitos!!!
Para muestra un botón. Fíjate en este mismo mensaje repetido en 2 períodos de tiempo distintos…
La primera vez que se publicó se obtuvo 49.000 de alcance, y 2 meses después, 17.000 personas alcanzadas. Si no se hubiera repetido no se llegaría a esas 17 mil personas adicionales. ¿Vas a perder esa oportunidad?
Hace tiempo conseguí a otro profesional del marketing online que hizo sus propios experimentos para probar esta hipótesis de que es eficiente el repetir determinados mensajes en Facebook. Aquí te dejo sus resultados en esta infografía…
Este buen hombre hizo la pruebas en 3 redes sociales distintas y la conclusión fue la misma. Consiguió más interacciones acumuladas al repetir el mensaje. En el caso específico de Facebook obtuvo unos 10 clics la primera vez que publico el mensaje, 8 clics la segunda y 5 clics la tercera. Si no hubiera repetido el mensaje se hubiera perdido en total 13 clics o visitas.
Otras ventajas que ofrece el repetir el mensaje son:
– Es una buena forma de hacer experimentos A/B. Puedes repetir el mismo mensaje pero cambiando el titular o la imagen que lo acompaña. De esta forma sabes cuál es el titular o imagen que funciona mejor para cierto tipo de mensaje.
– Mejora tu productividad. Publicar otra vez un mensaje que ya publicaste te lleva menos tiempo. Con las diferentes herramientas de programación de publicaciones, puedes programar el número de veces que quieres repetir el mensaje y en qué fechas específicas publicarlo.
Cuando hay que repetir los mensajes
No hay una respuesta fija. Depende de varios elementos…
- Por ejemplo. si eres un periódico lo normal es que no repitas una noticia que ya paso, pero si puedes repetir contenido evergreen o atemporal. Por ejemplo si eres un periódico puedes publicar cada vez que llueve fuerte en tu ciudad, los números de los organismos de emergencia.
- Si eres un portal de inmuebles, es normal que repitas la misma publicación anunciando un inmueble cada x tiempo.
- Si el ritmo de crecimiento de tus nuevos fans es muy alto, pues se recomienda publicar mensajes pasados, siempre y cuando tengan vigencia sus contenidos
- Si publicas con mucha frecuencia, se puede publicar más seguido los grandes éxitos.
Concluyendo…
Esta recomendación de repetir el mensaje es una hipótesis que hay que comprobar con nuestras propias estadísticas. No es una fórmula que siempre funciona y que aplica para todos los casos. En el marketing no existen fórmulas milagrosas, solo experiencias medibles. Esa es la gran ventaja del marketing online, que muchas cosas se pueden medir y optimizar en consecuencia.
Haz un experimento en tu FanPage y prueba repetir ciertos mensajes que registraron óptimos niveles de alcance en el pasado. Mide si esa publicación repetida consigue un alcance y engagement adicional.
-
Repetir es persuadir con más detalle
-
No perdamos nada del pasado. Sólo con el pasado se forma el porvenir
Buenos días Javier. Me podría indicar como se publica nuevamente un post?
Tienes que volver a publicar como si fuera nueva. No puede coger un post publicado y decirle volver a publicar. Lo tienes que subir como nuevo
muy bueno!
muy interesante el post!
Gracias!
Desde luego que muy interesante, y bastante lógico por otra parte.
Hola Javier! Un experimento muy interesante que seguro pondré en práctica…Se me ocurre la pregunta de si existiría la forma de saber si las visualizaciónes en Facebook de las publicaciones siguientes en que proporción son las mismas. Es de esperar que según el algoritmo de facebook, si un fan interacciona habitualmente y activamente, hay mayor probabilidad de que las publicaciones repetidas se les muestre. Por ello serían a los fans más activos del periodo anterior a la primera, los que mayoritariamente volverían a ver la publicación. En tal caso, es posible que si el crecimiento de fans no es suficientemente rápido para aportar valor y la posibilidad de interacción a los nuevos, no resultaría una medida tan útil repetir publicaciones…Así que estoy contigo en que depende, todo depende…;-)
Hola Ana
Me complace que te haya sido útil el artículo
Que yo sepa no es posible saber que fans exactamente vieron la publicación la primera vez y luego qué fans vieron la segunda publicación
Coincido contigo que si el ritmo de crecimiento de fans no es significativo, posiblemente no convenga. También puedes aplicar el repetir el mismo mensaje en 2 franjas horarias muy distantes. Uno por la mañana y otro por la noche.
Gracias por tu comentario
Que bueno.. Muchas gracias Javier
Un excelente articulo..!! esto de repetir la publicación lo hacía aveces y dicho tenía algunas veces muy bueno resultados, pero ahora tengo más que claro de que esto funciona muy bien.
Gracias por los consejos y tips,
Hola Eloy. Es cuestión de probar. Si repites los mensajes de forma estratégica posiblemente aumentes tu alcance en Facebook
Muy interesante, Gracias por el post!