¿Cuál es la fórmula para el blog post perfecto? Descúbrela en este artículo, en el cual te detallaremos los elementos más importantes que deben incluir tus posts para ser atractivos, populares y fácilmente recordables. El uso de contenido visual, la inserción de botones sociales o call to action serán las claves para conquistar al lector.
Lo más cercano a una fórmula para el blog perfecto es evaluar los blogs con mejor performance, independientemente de la temática, y averiguar qué tienen en común, qué es lo que los convierte en un buen blog. Blogpros realizó un estudio sobre las 100 entradas de blog más populares, a continuación analizaremos los resultados:
En materia de palabras, imágenes y links, estos son los promedios:
- 1149 palabras
- 3,2 imágenes
- 9,96 links
- 50,7 caracteres de longitud para el título
En referencia a los elementos incluidos dentro de los artículos, estos son los porcentajes:
– El 92 % de los artículos incluye botones sociales
- El 75 % tiene permitido dejar comentarios
- El 22 % contiene frases o citas.
- El 5 % tiene un video embebido
¿Cómo está plasmado el tópico del artículo?
- El 45 % tiene una lista numerada
- El 35 % tiene en un tutorial, guía o how-to
- El 11 % responde a una pregunta
En base a las estadísticas hemos seleccionado los 4 elementos esenciales para un blog post perfecto:
- Llamar a la acción
Un «call to action» es una llamada a la acción que estimula al lector a concretar determinado acto. Algunos lugares estratégicos para colocarlos son las barras laterales, los encabezados y pie de página. Además el texto debe contener un enlace que permita llevar a cabo la acción propuesta en el call to action.
- Incluir contenido visual
El contenido visual es la clave para un post atractivo y llamativo. Además, una foto es 6 veces más fácil de asimilar que un texto, por lo que las personas no solo leerán nuestro blog porque tiene imágenes interesantes, también serán más propensas a recordar el contenido publicado. Respecto a la cantidad de contenidos visuales recomendada, algunos estudios muestran que las 100 entradas de blog más populares presentan en promedio una imagen cada 350 palabras.
- Botones sociales «sexies»
Un buen blog merece ser compartido. La clave está en incluir botones que les permitan a los lectores compartir fácilmente el contenido. Se pueden incluir botones sociales en el encabezado, pie de página o barra lateral del blog.
También existen plugins que muestran los botones sociales en una barra flotante a la izquierda del contenido del blog. Estos botones, según los desarrolladores de este tipo de aplicaciones (como ShareThis o AddThis), aseguran que doblan el éxito de los botones convencionales que encontramos al final de las notas. En relación al punto anterior, invitar a compartir un artículo es un buen «call to action».
- Crear URL amigables
Para posicionarse en Google, es indispensable que la URL de nuestro blog sea fácil de usar, leer y buscar.
Google recomienda que lo mejor es utilizar de 3 a 5 palabras en el link del enlace permanente al blog. Demasiadas palabras tienden a aparecer como spam, por lo que es importante mantener los enlaces permanentes con una extensión corta y priorizar las palabras clave.
En conclusión, podemos decir que la entrada perfecta de un blog tiene que ser atractiva, y ha de incluir imágenes o contenidos visuales que llamen la atención y refuercen el mensaje para hacerlo más recordable. Además debe contener botones sociales que permitan al lector compartir el contenido con su círculo y llamadas a la acción para concretar las ideas propuestas en el artículo. Y no nos olvidemos de que la URL definitivamente debe ser corta e incluir palabras clave.
Para concluir, no podemos dar un mejor ejemplo de call to action que invitarte a compartir este artículo en tu muro y preguntar:
¿Qué elementos incluirás en tu próxima entrada de blog?
Imagen: DollarPhotoClub
Coincido contigo Javier, los post largo dan oportunidad de posicionar mejor, aunque conozco post de meno de 100 palabras que con comentarios y acciones sociales posicionan de maravilla, Saludos!
Correcto. Hay posts muy cortos que se posicionan bien. Si reciben enlaces o están dentro de un blog con mucha autoridad se posicionan bien.
Gracias por tu comentario
Hola Javier,
Gracias por el post, por fin encuentro datos concretos para escribir el post perfecto. Suelo escribir post largos y siempre pensaba que eso me perjudicaba. A ver si con tus consejos consigo que despegue el blog.
Gracias de nuevo,
La extension no es el hecho que posiciona mejor, un articulo de 200 palabras puedes posicionar bien si tu blog tiene buen DA. Lo que hace un post de larga extension es impactar mas al usuario, ellos comparten con los botones sociales, generas mas links, posiblemente mas viralidad, etc, etc y es aqui donde el contenido de calidad genera enlaces naturales.
He visto como articulo de 120 a 150 palabras estan en el primer lugar de una KW con tan solo un enlace saliente.
Tenia esa duda y ahora pienso que la disipo. Si Google indexa contenidos con 300 o menos palabras, el asunto es que esa información queda en el aire ya que que solo se escribe para tener un articulo en el blog y no para gustar a los lectores.
Hola José
Google indexa tu artículo escribas 200, 300 o 1000 palabras. Siempre trata de indexarlo. Al escribirlo más largo aumentan las posibilidad de posicionarte en una mayor combinación de palabras clave.
De cara al lector tienes que escribir un artículo que le guste. Dudo que un artículo muy corto lo enganche.
Es cuestión de que cada quien haga sus pruebas
Saludos
Javier Gosende
Muy interesante….
Lástima que sólo usando esos números no se garantice el éxito. De ser así, tendría mi blog lleno de post de 1149 palabras.
Un saludo
Esta comprobado que los posts largos se posicionan mejor. Además creo que es una buena forma de diferenciarte de tu competencia que suele subir posts de 300-400 palabras. Creo que hay más beneficios en escribir posts largos.
Gracias por tu comentario