En la actualidad, sí deseamos que nuestras páginas sean relevantes para Google debemos crear páginas con contenido único y de calidad. Lo mismo ocurre con las imágenes: Google quiere imágenes grandes en una página con contenido descriptivo y relevante.
Una sección de «Galería de Imágenes» siempre puede ser un gran aliado para mejorar el posicionamiento en buscadores de nuestro site. Por un lado podemos posicionarnos mejor en la búsqueda de imágenes y por otro lado cada una de esas páginas perteneciente a una galeria, puede perfectamente ser una página susceptible de posicionarse para palabras clave de cola larga.
Vamos a ver cómo optimizamos la sección de galería de imágenes para que sea bien indexada por Google y posicionada para determinadas frases de búsqueda:
En el caso de las galerías de fotos dentro de un sitio web, cada imagen debería estar en una página optimizada a nivel SEO, es decir, deberían cumplir lo siguiente: palabras clave al comienzo del TITLE, palabras claves entre las etíquetas <H1> y </H1>, palabras clave en el ALT de la imagen y en el nombre del archivo y palabras clave en la URL de las imágenes, etc…
Lightbox y los problemas con la optimización SEO de las galerías de imágenes
Normalmente en la mayoría de las webs se usan un sistema que añada efectos y mejoras visuales a las galerías de imágenes como hace Lightbox.
Estos sistemas de galerías suelen tener los siguientes problemas: la única imagen visible suele ser la imagen en miniatura que no tienen valor para Google y cuando existe un link a la imagen original esta suele carecer de ALT, palabras clave en el nombre del archivo, etc…
Ejemplo de Lightbox normalito y no optimizado para el SEO:
Galería con “vista clásica”: la solución SEO definitiva
Si deseamos tener una galería de imágenes optimizada para buscadores y mantener las galerías con los efectos visuales, recomendamos lo siguiente:
– Crear una segunda página con una galería optimizada a nivel SEO con cada miniatura de imagen enlazando a la imagen original contenido en una página optimizada a nivel SEO: TITLE, DESCRIPTION, h1, nombre del archivo de la imagen con palabras clave, etc…
– En la página donde está la galería original con efectos se debería enlazar a la galería optimizada con un link tipo “Ver galería clásica” o “Ver galería sin efectos visuales”.
– La galería clásica debería llevar un “rel=canonical” cuál es la página original con la galería.
Ejemplo:
A continuación se muestra un ejemplo de página de imagen optimizada a nivel SEO:
Vean que cada foto es una página con una Url independiente, etiquetado title, description y H1 independiente. Una vez aplicada la solución deberíamos notar, a medio plazo, un aumento en la indexación de las páginas de las imágenes.
Si es verdad que a nivel de usabilidad es más cómodo para el usuario que la galería solo cargue la foto. Es más rápido para el usuario pero a nivel SEO no se indexa la página y aunque se indexe no tiene el contenido único mínimo para posicionarse en los buscadores. La recomendación es crear un camino alternativo. El usuario normalmente usará la galería solo de fotos y rápida, mientras que a la araña de Google le estamos dando páginas enlazadas por links html que es lo que puede rastrear.
Adicionalmente al poner cada foto en una URL distinta, estamos dejando la posibilidad de que podamos medir en nuestro sistema de analítica web, cuál ha sido la foto más vista. Para medir esto necesitamos que cada foto tenga una página independiente con su respectiva Url. También podemos aprovechar para que en cada página con su foto se ponga los botones de compartir en redes sociales, aumentando la propagación viral del contenido.
En pocas palabras, crear una sección de galería de fotos optimizada al SEO, son todas ventajas. 🙂
Hola. Me gusta este artículo., pero quisiera hacer una galería de fotos con clave. Es decir: que solo usuarios registrados puedan verlas., que encima de cada fotografía aparezca un candado de bloqueo.
Hola Claudia. Lo mejor es usar un plugin de acceso privado a una sección de tu web donde pongas la galeria. Seguro hay algún plugin de galerías privadas.
Gracias
Suelo ver un error muy habitual que es dejar las imágenes del nombre de archivo conforme estaban de donde se compraron o se bajaron, en muchos casos con nombres tipo «foto12» o cosas del estilo.
Creo que no se le suele dar mucha importancia a estas pequeñas cosas pero cada una de ellas aporta su pequeño granito de arena…
Hola tengo una plantilla de galeria de imagenes y he quedado confundido ya que todas las imagenes tienen etiqueta h1 , al cambiarlas a h2-o h3 se pierde el diseño ccs afecta que todas mis imagenes queden en h1? son ncomo 40 imagenes, sere penalizado por el uso excesivo de h1? muchas gracias
Hola,
Excelente artículo amigo, pero me ha quedado una duda y es que no sé yo si colocar un en cada imagen sería lo correcto. En primer lugar porque lo ideal sería colocarlo directamente en el título de tu página web o en el nombre del artículo de tu blog. Y en segundo lugar porque con las últimas actualizaciones, algunos navegadores tan sólo permiten mostrar un por página lo cual hace que quede todo descuadrado en CSS.
Lo ideal en ese sentido, sería utilizar un … ¿Tú qué opinas?
Perdón, ha borrado h1.
Decía que lo ideal sería utilizar h2 o h3, y no h1 por las razones que te he expuesto arriba.
Hola Paiker
A nivel de SEO si cada foto de la galería les pones un título distinto y pequeño párrafo, esa página tiene posibilidades de posicionarse. Todo depende de que tipo de contenido
Buenas tardes, Javier,
Gracias por tu artículo sobre SEO en galerías de imágenes. Me ha sido de mucha utilidad para entender como funcionan las galerías de fotos a nivel SEO. Si que me gustaría hacerte una pregunta.
Te expongo. Soy fotógrafo y tengo un blog con WordPress, donde utilizo el famoso plugin de galerías de imágenes «NextGen Gallery». Tengo unas dos mil imágenes repartidas en unas treinta galerías presentadas al público mediante miniaturas en una sola página por galería. Gracias al plugin SEO de Yoast las imágenes se indexan bastante bien mediante su SiteMap.xml, ya que genera un Sitemap de imágenes bastante bueno, ahora bien…
Me gustaría confirmar contigo que, según lo que propones para mejorar estos datos, debería dar de alta una página hecha a mano presentado las miniaturas de las fotos con sus respectivos enlaces , etc. Estos enlaces deben llevar a otra página creada para poner la fotografía con su información, como propones en la imagen del coche. Por supuesto, sin olvidarme de que el canonical se lo queda la página con las fotos hecha a mano.
Quiero asegurarme porque teniendo dos mil fotografías y treinta galerías en este plugin de WordPress esto es una cantidad ingente de trabajo para mí.
Sin más que confirmar estos datos, muchas gracias por tu tiempo y por tu artículo. Enhorabuena.
Un cordial saludo.
Hola Antonio
Me alegro que este post sobre las galerias en wordpress te sea útil
Lo que expongo es una recomendación general. Habría que ver tu caso con lupa para ver si te ganas algo con crear estas páginas optimizadas para buscadores. Si haces 30 albumes diferentes, cada album que equivale a una página debería atacar una palabra clave relevante. Si ese es el objetivo, posicionar en más keywords, pues vale la pena hacer ese trabajo.
Si el objetivo es tener un portfolio de trabajos realizados y no hay keywords relevantes para posicionarte pues no vale la pena este trabajon de optimización.
En el ejemplo que expuse era una web de coches que quería posicionarse en más palabras clave relacionadas con coches.
Hola Javier,
Siempre es muy valiosa tu información, te sigo en el congreso SEO de escuela IT y he leido tus libros.
Una consulta: Tengo una página en la cual vamos a iniciar la campaña seo, (aunque se me complica en exceso al ser la pagína de un artísta y estar empezando en el mundo del seo), esta pagína su mayor contenido esta en imagenes y con la carga a través de js, tiene varias galerías según temanica de sus cuadros.
Si creo la versión clasica para cada categoría ¿tendría que crear un listado de enlaces para cada categoría?¿Las pagínas de cada imagen individual me sugieres que las incluya en el sitemap o en un sitemap para imagenes?
Un saludo y muchas gracías por tu atención.
Me ha gustado mucho tu post.
Lo pondré a la práctica en algún proyecto que lleve galerías de imágenes.
Ya te contaré por aquí.
Un saludo!!
Gracias por tu feedback. Me alegro que te haya gustado el post. Un abrazo 🙂
Hola Javier
Lo primero enhorabuena porque es el único post que he encontrado sobre SEO y galerías de fotos, todo el mundo habla de fotos sueltas pero parece que obvian este tema.
Te quería hacer una consulta. Si tuvieras un albúm de un producto, con 10 fotos muy parecidas ¿Como harias las etiquetas? Por ejemplo usarias siempre el mismo nombre archivo, alt y título sólo diferenciado en cada caso por un número al final (1, 2, 3….etc) ? Ej: nombre archivo= productoX1.jpg, productoX2.jpg…….
O lo harías de otra manera? Estoy justo en esa situación y no se que hacer.
Por otro lado, sabes donde puedo encontrar más información sobre SEO y galerías de imágenes, no encuentro nada!!!!
Gracias de antemano.
Hola Alejandro, gracias por tu comentario
Me complace saber que te ha gustado este post sobre las galerías de imagenes. Coincido contigo que estos temas más técnicos no suelen abundar por internet. Gracias por el feedback
Sobre el nombre de los archivos la propuesta que haces está bien. Cada archivo debe tener un nombre distinto. Al poner un número por ejemplo, ya lo estás haciendo. Si el nombre del archivo de la imagen posee la palabra clave estamos en lo correcto. Yo suelo hacer así. Poner nombre de archivo iguales, cambiando un sufijo que puede ser un número.
Ahora si las 10 fotos son distintas, lo mejor es poner un nombre de archivo distinto
maquillaje-ojos-verdes.jpg
maquillaje-ojos-azules.jpg
maquillaje-ojos-marrones.jpg
Esto es mejor que lo siguiente:
maquillaje-ojos1.jpg
maquillaje-ojos2.jpg
maquillaje-ojos3.jpg
Hola Javier:
Desconocía totalmente esta información, siempre es bueno tener a gente que sabe del tema para mejorar nuestras acciones de SEO.
Normalmente no publico galerías de imágenes, pero cuando requiera hacerlo ya se como hacerlo y de forma optimizada.
Una duda: cuando creo la galería ¿se crea de forma automática una página por imagen o hay que configurarlo de esa manera nosotros mismos?
Un saludo desde México.
Hola Alberto, gracias por tu comentario
A nivel de WordPress. No conozco ningún plugin de wordpress que te haga esta galería optimizada para SEO tal y como lo describo en el post. Tienes que hacer estos cambios en la programación. Si doy con un plugin que lo haga automático, lo mencionaré en el post.