Hace unos días se celebró el concurso SEO adsensei en el magnífico Blog de Dean Romero. Un concurso donde el objetivo era posicionar orgánicamente la keyword «adsensei». Les dejo el post donde explican las reglas del concurso.
Me encantan los concursos SEO porque se puede ver en muchos casos las estrategias utilizadas por los concursos en conseguir sus objetivos. Se aprende mucho sobre de donde consiguen buenos enlaces externos :).
Para este post tengo la suerte de contar con el ganador del concursos quien nos va a contar paso a paso cuál fue su estrategia SEO ganadora…
El ganador fue David Ayala profesional con más de 14 años trabajando en Internet de los cuales la mayor parte ha sido en proyectos de páginas porno. Su punto fuerte es el SEO y posee unos potentes conocimientos en programación y diseño web que complementan a la perfección sus labores de posicionamiento natural en buscadores.
Pues nada, sin más preámbulos, les dejo la historia de David en primera persona…
Para ponernos en situación, lo primero es explicar el funcionamiento del concurso, el creador, sus normas, restricciones, condiciones, etcétera.
Las Reglas
El concurso fue lanzado por Dean Romero, en su web blogger3cero, y desde su inicio daba tan sólo 10 días para intentar ganar el concurso, es decir, era un concurso express. La palabra a posicionar era Adsensei, había que posicionarla en Google.com, y con la única condición de tener que usar un dominio propio, nada de subdominios o secciones de otras webs, en otras palabras, teníamos que usar nuestra propia autoridad.
Al día siguiente del comienzo del concurso decidí participar en él, no con muchas ganas por la falta de tiempo, pero sí con curiosidad de probar diversas técnicas en un plazo tan corto de tiempo.
Eligiendo Dominio
Lo primero que hice fue elegir el dominio con el que iba a participar, y no podía ser otro que soywebmaster.com, un dominio con 13 años de antigüedad y buena autoridad, algo que le daría un extra de ayuda.
Tras tenerlo elegido, comencé haciendo un artículo bastante corto con tan solo una imagen, y en español, y a partir de aquí, con la web elegida y el texto escrito, llegaba la hora de comenzar a hacer enlaces.
Les dejo el artículo para que lo analicen http://www.soywebmaster.com/david-ayala/adsensei/
Comenzando a lo White
En un primer momento empecé de una manera muy White, haciendo enlaces con textos muy naturales, enlaces entre textos en artículos, tier 2 de alta calidad a estos enlaces… vamos, una delicia para Google, con esto conseguí que mi artículo empezara a aparecer en el top 10 del concurso.
Llegados a este punto, me di cuenta de un pequeño despiste, y es que si quería posicionar en Google.com, lo ideal sería hacerlo todo en inglés, por ello, traduje rápidamente el artículo y añadí más contenido hasta llegar a unas 1000 palabras.
Tras esto, y una buena optimización, empecé a ganar posiciones de nuevo, hasta situarme entre el segundo y tercer puesto, aunque aun así el trabajo no era suficiente, había que darle un empujón más. Justo en ese momento fue cuando empecé a ver cómo el que iba en primer lugar empezaba a recibir enlaces del resto de participantes y de algunos SEO reconocidos, e incluso algunos le hacían una redirección 301 de sus artículos a su web, fue entonces cuando me dieron unas ganas impresionantes de ganar y de intentar conseguir algún apoyo.
Pidiendo ayuda y pasando al lado oscuro del Black Hat
Visto lo visto, me puse manos a la obra para buscar aliados que participaran en el concurso y me enlazaran o me hicieran una 301 para sumar fuerzas y alcanzar la primera posición. Sin embargo, el intento fue un auténtico fracaso, nadie se quiso asociar conmigo, y por lo tanto tomé la decisión de asociarme conmigo mismo. Por ello, saqué al ataque forodewebmasters.com, con un artículo de sólo unas 400 palabras, una imagen en HTML plano, y sin tener ni siquiera versión para móviles. Con este dominio decidí ser mucho más Black y agresivo, ya que en este momento tan solo quedaban tres días de concurso y no podía perder tiempo.
A partir de aquí empecé a crearle enlaces desde footer y sidebar de más de 150 sitios de gran autoridad, y forcé a base de visitas que Google indexara rápido estos enlaces, que por cierto, estaban sobreoptimizados los anchor al 100%. Realmente parecía una locura ya que estaba haciendo todo lo que Google dice que no hagamos, pero yo confiaba en que en un plazo tan corto a Google no le diera tiempo de mandarme al abismo, así que aún forcé un poco más la máquina metiéndole enlaces desde algunos sitios porno de gran autoridad. Llegados a este punto me encontraba con forodewebmasters.com en segunda posición, y con soywebmaster.com en tercer lugar, ya estaba cerca.

Evolución del Número de Dominios que dan enlaces a la página del concurso
A casi 24 horas de acabar el concurso, decidí intentar una última maniobra, una redirección 301 de soywebmaster.com a forodewebmasters.com, intentándole pasar la mayor parte de autoridad posible. Lo lógico hubiera sido hacerlo al revés puesto que soywebmaster.com tiene mucha más autoridad, pero siendo que no quedaba tiempo y que forodewebmasters.com iba segundo, decidí hacerlo de esta manera, y ya de paso unificar el contenido de los dos artículos, añadir un poco más de contenido hasta llegar a las 3000 palabras, y adaptarlo por fin para móviles.
Resultados y Conclusiones
Finalmente, el resultado fue todo un éxito, primera posición sin ayuda de nadie, en un tiempo récord, y con una conclusión clara, y es que las viejas técnicas y el Black Hat bien hecho siguen funcionando a la perfección, eso sí, pensando a corto plazo, ya que cuando se trata de un proyecto a largo plazo, hay que hacerlo de una manera mucho más camuflada para que Google no nos penalice y conseguir el éxito deseado.
—— Opinión de Javier Gosende, autor de este blog —–
Lo que más me ha gustado a mi de su estrategia SEO
De las diferentes tácticas que he visto en este concursante me ha gustado mucho los enlaces que ha conseguido de portales de la red de blogs de Weblogs SL, como Bebes y Mas, Genbeta, Tredencias, etc. El amigo David Ayala se creó un perfil de usuario con el nombre de la keyword (adsensei) y lo puso como enlace en estas páginas. Excelente táctica
Vean según la herramienta de enlaces ahrefs los buenos números de algunos de estos enlaces conseguidos.
Muy buen artículo, felicitaciones. Ahora mismo estoy participando en un concurso de SEO en Cuba. Mi sitio es https://markecubano24.cubava.cu , espero llegar a la primera posición. Un fuerte abrazo.
Hola, un saludo a todos. Felicidades David Ayala, muy interesante la estrategia que has utilizado. Estoy ahora mismo participando en un concurso muy parecido para SEOs cubanos. Estoy compitiendo con el sitio web https://markecubano2019.wordpress.com , espero pronto estar en las primeras posiciones de Google. Un fuerte abrazo a todos.
Hola . Esto del SEO me apasiona. Estoy participando en un concurso en mi pais con mi blog https://markecubano10.cubava.cu/ , tengo una pregunta porque soy algo nueva en el tema:
¿En que tiempo Google coge y clasifica los enlaces para posicionar el sitio?
El concurso tiene solo de competencia 2 meses y medio y hacer enlaces es trabajoso, si google demora mucho, se puede trabajar en valde… ¿que tiempo aproximado es el que toma Google para clasificar?
Interesante artículo, estoy listo para tomarlo como referencia y aprovechar para dejar a consideración de los profesionales aquí presentes los primeros pasos de Concursos SEOs en mi país Cuba.
Es un tema del que poco se habla acá y hace apenas unos días se lanzó esta https://markecubanos.cubava.cu iniciativa. Se agradece cualquier tipo de comentario, sugerencia o recomendación.
La verdad que los concursos que sacan Dean Romero y David Ayala hace que personas con conocimientos de SEO puedan llevarse un buen pellizco como el que ofrecen ahora con Raiola manda y no el panda donde ofrecen 5.000€ al ganador que consiga posicionar esta palabra en la posición 1 de Google……Veremos Black SEO entre los participantes?
Muy buen estrategia de David. Se lo curro muchísimo con el tema de los enlaces en otras webs, Aunque debo decir, estos enlaces son nofollow o me equivoco? Ayudan igual a posicionar? Espero una respuesta 😀
Para ganar un concurso lo que prima es el black hat, todo lo contrario que me gusta a mi. Os dejo un enlacito para el concurso de dean, que hay que intentarlo. Saludos
Gran estrategia, pero como bien comentáis difícil para un largo plazo. Pero para lograr el objetivo, perfecto.
Muy bueno el artículo.
¡Qué grande David! Y coincido con Javier en el tema de los enlaces desde los blogs de Weblogs, son una joya esos enlaces! jeje.
Un abrazo crack y bien merecido ese primer premio.
Muchas gracias Rubén!! La verdad es que siempre que hay que hacer algo tan rápido como un concurso de estos hay que intentar tirar de ingenio y sobre todo de cualquier recurso que pueda aportar lo más mínimo jeje.
Menuda vidilla el concurso de Dean Romero. Visto lo entretenido que ha sido me arrepiento de no haber participado, pero la falta de tiempo es lo que tiene, lo primero los clientes… La estrategia de David muy buena, y al límite. Imagino que pasando unos días le hubiera caído penalización, no?
Al ser una estrategia tan agresiva no es recomendable llevarla a cabo en proyectos a largo plazo, ya que como bien dices te arriesgas a una penalización. Para algo a largo plazo hay que aparentar más naturalidad (no digo ser natural, porque eso en SEO es imposible).
La verdad que participar en un concurso SEO es una aventura tremenda. En poco tiempo tienes que hacer muchas cosas. Es posible que caiga una penalización o no. También depende de que otros enlaces haya conseguido que le hayan dado más naturalidad.