La lucha por la atención y el interés de los usuarios por nuestros servicios y productos es cada vez más difícil en el mundo web debido a la alta competencia y las constantes distracciones visuales y sonoras. En ese sentido, lograr un buen engagment es clave para el éxito de cualquier negocio y en el siguiente artículo repasaremos cinco ejemplos de páginas que utilizan los recursos de manera correcta para lograr excelentes resultados. Toma lápiz y papel y presta atención a estas ideas que de seguro te serán útiles.
La velocidad con la que se dan los cambios en el siglo XXI genera que todo el tiempo surjan nuevos conceptos que debemos incorporar para hacer mejor nuestro trabajo y no quedar desfasados en relación a la competencia.
En ese sentido, dentro del mundo del marketing y el análisis SEO surgió el engagement, también conocido como “Engagement Rate”, el cual permite medir el compromiso que tienen nuestros seguidores o los visitantes a nuestro sitio web con el contenido que creamos y con nuestra firma en general.
En esa dirección, el engagement puede medirse con el tiempo de permanencia que cada visita tiene en nuestro sitio web, las interacciones que cada contenido genera, la tasa de retención, lo cual es un indicador para saber si la comunicación elegida es la correcta y qué impacto genera cada pieza de contenido. Para ello, debemos tener en cuenta al contenido interactivo como una herramienta más que necesaria para obtener los resultados que deseamos. Ahora bien, ¿qué es el contenido interactivo?
El contenido interactivo es aquel que llama a la acción a los usuarios, los cuales deben contestar preguntas, tomar decisiones, optar entre opciones, customizar sus preferencias, entre otras posibilidades.

Tu cara cuando ves un contenido con engagement
Además, este tipo de contenido suele contar con experiencias visuales o sonoras más impactantes, así como recursos narrativos que llegan al lector de otra manera, impulsan la conversación y, por último, proporcionan una información valiosa al usuario. Es por ello que a continuación repasaremos cinco sitios recursos que te pueden ser útiles a través de cinco sitios web comerciales.
1 – Quiz
Sin dudas, uno de los contenidos más viralizados en las redes sociales son los Quiz, en donde a partir de una serie de preguntas obtienes un resultado particular.
Y si hablamos de Quiz, el sitio por excelencia para ello es BuzzFeed, el cual constantemente ofrece a sus lectores divertidos cuestionarios que arrojan respuestas divertidas y dignas para compartir. Los Quiz de BuzzFeed ya son un clásico de internet, generando su propio universo de referencia y hasta su propio lenguaje.
El engament generado por este tipo de contenido es altamente positivo y es una gran idea para mejorar los números de nuestro sitio web: al tener que elegir entre distintas opciones, el tiempo de permanencia y las acciones van en aumento.
Al mismo tiempo, el interés por compartir qué fue lo que resultó de la encuesta y lo divertido que eso puede ser, también alimenta a los contenidos virales, por lo que es una gran estrategia de marketing en general.
2 – Cuestionario interactivo
Similar al Quiz, pero con resultados más útiles en términos de resolución de problemas o prestación de servicios, los cuestionarios interactivos ayudan a que los usuarios puedan elegir por su cuenta qué es lo que quieren y tomar las decisiones adecuadas para ello. En este caso, podemos mencionar el ejemplo de Tailor Brands, la firma que se encarga de prestar servicios de diseño online utilizando lo mejor de la Inteligencia Artificial (IA) para obtener resultados de primera calidad en cuestión de minutos.
En ese sentido, el creador de logos de Tailor Brands solicita a los usuarios sus preferencias, por lo que a medida que se van completando las respuestas, se despliegan nuevos interrogantes y alternativas que darán como resultado final el logo personalizado que esa persona estaba buscando.
Esta acción genera un importante engagement para el sitio web, ya que no solo retiene en el tiempo la visita del usuario web, sino que genera clics en distintas ubicaciones de la página y, al mismo tiempo, le aporta un contenido de calidad que, sin dudas, ayuda a fortalecer el compromiso del usuario con nuestra firma.
3 – Visita virtual
En tiempo en donde pasamos, al menos, 7 horas diarias navegando por internet gracias a las mejoras en conectividad por un lado y, al mismo tiempo, la mayor oferta de dispositivos móviles, es cada vez más frecuente la posibilidad de conocer primero virtualmente lugares a los que quisiéramos visitar en algún momento.
De hecho, muchos destinos turísticos terminan decidiéndose de acuerdo al material que vemos en la web primero. Lo mismo sucede en todo lo vinculado a la cultura, en donde podemos recorrer museos sin salir de la comodidad de nuestra sala de estar.
Uno de los casos más interesantes de este recurso es el de National Geographic. En su sitio web, ofrece visitas virtuales que causan la admiración de miles de personas.
Esto repercute positivamente en el engagement del sitio web por un lado aumenta el tiempo de visita de cada usuario a la página, al mismo tiempo que lo hace interactuar con el contenido al elegir en qué dirección mirar, qué trayecto recorrer y qué contenido guardar o profundizar. Al mismo tiempo, es esa clase de contenido que se comparte con orgullo en las redes sociales, por lo que ayuda a que nuestra firma se viralice mejor.
4 – Calculadora
Al principio de este artículo mencionamos que una de las características de un contenido interactivo es que pueda brindarle información de calidad al usuario al finalizar su experiencia. En sitios como Cengage, la posibilidad de brindar una calculadora a sus usuarios es de gran utilidad, ya que permite calcular cuánto dinero se ahorraría aprendiendo de mercados con uno de los líderes del sector de la enseñanza. En ese sentido, la calculadora de Cengage es un gran contenido de engagement por que coloca al usuario a tomar sus propias decisiones al mismo tiempo que aumenta su tiempo de visita y descubre la calidad del servicio brindado.
En ese sentido, no debemos olvidar que el engagement no solo tiene que mejorar nuestras estadísticas SEO, sino que debe ayudar a fortalecer a nuestra marca en general, colocándonos como referencia dentro de nuestro rubro.
Este tipo de contenido, que al mismo tiempo es un servicio para el usuario, es un gran ejemplo de cómo el marketing también se puede hallar en las pequeñas y simples ideas. En este caso, sin necesidad de un gran impacto visual, logramos aumentar el compromiso del usuario para con nosotros.
5 – Crear algo propio
Por último, un gran contenido web que genera engagement es cuando el usuario puede poner en juego toda su creatividad.
En ese sentido, la prestigiosa marca deportiva Nike creó un programa que permite a sus clientes y visitantes web crear su propio runner para luego poder compartirlo en redes sociales. A partir de esta herramienta creativa e interactiva, no solo se genera un contenido que interpela de lleno al usuario, sino que logra conmoverlo por los resultados finales, en donde podrá observar en la pantalla lo que durante tanto tiempo estuvo en su cabeza.
Este es otro buen ejemplo de cómo un contenido pensado bajo la lógica de engagement en un sitio web también nos puede ayudar para mejorar nuestras estadísticas y presencia en redes sociales, creando un círculo virtuoso de marketing y publicidad.
Además, tal y como hemos destacado a lo largo de este artículo, estamos hablando de sitios web comerciales, cuyo objetivo es proporcionar un servicio o producto a sus clientes, por lo que el área de ventas también se ver beneficiada. Después de todo, es sabido que las buenas ideas en la web cotizan igual que el oro, ya que su impacto final es impredecible.
En conclusión: la importancia del engagement
En definitiva, tal y como hemos podido observar mediante estos ejemplos, un buen engagement genera una onda expansiva de resultados positivos y todo comienza con un contenido que llame a la interacción del usuario.
En primer lugar, lograremos mejorar nuestras estadísticas SEO, lo que nos depositará en la primera página de resultados de los motores de búsqueda y, a su vez, en las primeras posiciones, un reducido espacio en donde muchas veces se juega la suerte de las grandes y pequeñas marcas de un sector.
En segundo término, un buen contenido web también aumenta nuestra presencia en las redes sociales, otro territorio vital para cualquier marca que quiera pisar fuerte en el mundo online. Los usuarios se ven más predispuestos a compartir ese tipo de publicaciones, generando una campaña publicitaria mucho más efectiva que cualquier otra y a costo cero.

Tus lectores cuando generas engagement
Por último, pero para nada menos importante, nuestro negocio en general se verá fortalecido, ya que aumentarán las ventas y contrataciones de nuestros productos y servicio. El efecto mariposa del mundo web empieza con una buena idea y una buena implementación. Tener al engagement como piedra fundante es una gran decisión.
Excelente redacción, pude disfrutar de una lectura realmente interesante
Algun consejo para aumentar engagement en correos o canales menos gráficos?
Si es un tema de valor y responde a alguna necesidad, pregunta o interes de nuestro publico objetivo nos ayudará a afianzar la relacion que se tiene con cada uno.
En resumen: un contenido que genere interacción debe responder a las necesidades del publico objetivo.
Que importante es el engagement, crear contenido no tiene sentido si mi audiciencia no se siente permeada por él. Me encantan los tips y .las pequeñas acciones que aconsejas para aumentar este KPI. Los probaré y te cuento
Muy buen post, con mucha informacion nutritiva, si lees detenidamente tiene muy buenos consejos, saludos.
Un contenido que genere realmente valor nos ayudará a aumentar en engagement dentro de las redes sociales y por supuesto nuestro blog. Excelentes apuntes!