Todos o casi todos sabemos lo que son los emoticonos. Los usamos muy seguidos en los mensajes en las redes sociales como facebook, twitter, youtube. Lo usamos desde hace tiempo en el correo electrónico y ahora, recientemente en las plataformas de mensajes privados como whasap.
Un emoticono es una secuencia de caracteres que representaban una cara humana u otra imagen y su finalidad es mostrar una emoción o un estado de ánimo.
Algunos de nosotros hemos investigado cuáles son los emoticonos más utilizados y qué es lo que simbolizan o significan. Por aquí les dejo una chuleta de cómo escribir los emoticonos para Facebook.
![]() |
Feliz | 🙂 🙂 :] =) |
![]() |
Triste | 🙁 🙁 :[ =( |
![]() |
Mostrano Lengua | 😛 😛 :-p :p =P |
![]() |
Muy Feliz | 😀 😀 =D |
![]() |
Asombrado | :-O :O 😮 😮 |
![]() |
Guiño | 😉 😉 |
![]() |
Gafas | 😎 8) B-) B) |
![]() |
Gafas de Sol | 8-| 8| B-| B| |
![]() |
Enojado | >:( >:-( |
![]() |
Inseguro | :/ :-/ :\ :-\ |
![]() |
Llanto – Lloron | :'( |
![]() |
Diablo – Demonio | 3:) 3:-) |
![]() |
Angel | O:) O:-) |
![]() |
Beso | :-* :* |
![]() |
Corazon | <3 |
![]() |
Feliz | ^_^ |
![]() |
Muy Feliz | -_- |
![]() |
Confundido | o.O O.o |
![]() |
Guiño | >:O >:-O 😮 |
![]() |
Comecocos – Pacman | :v |
![]() |
Risa de Gato | :3 |
![]() |
Asombrado | :|] |
![]() |
Putman | :putnam: |
![]() |
Tiburon | (^^^) |
![]() |
Pinguino | <(«) |
![]() |
42 | :42: |
He descubierto una muy buena página con una amplia librería de emoticonos para Facebook. Se las recomiendo.
Ahora bien, vamos a por el enfoque de marketing de los emoticonos aplicados a Facebook. ¿Sabías que el uso de estos símbolos puede ayudarte a conseguir que tus mensajes tengan más alcance y en consecuencia obtener más fans?
En Facebook si quieres fans, debes de crear contenidos que provoquen interacciones con los usuarios (me gusta, comentarios, compartidos). La forma en que redactes esos contenidos en Facebook incide directamente en la consecución de este objetivo.
Los emoticonos mejoran el engagement en Facebook
Según un reciente estudio hecho Buddy Media el uso de emoticonos en las publicaciones de facebook, incrementar el engagement, es decir, mejoran el número de interacciones por parte de los usuarios. Parece mentira que algo tan minúsculo dentro del área que ocupa el texto de una publicación del muro de facebook, tenga efecto sobre su posterior engagement en los fans. Cuando se usan emoticonos aumenta la interacción de nuestros fans en un 33%.
Este estudio además de plantear esa causalidad – uso de emoticonos – engament en facebook, nos muestra con sumo detalle, cuáles son los específicos emoticonos que generan mayores dosis de interacciones. Al parecer los mejores son 😀 y 😛 (todos correspondientes a sonrisas).
El uso de emoticonos en Facebook no es café para todos
Como era de esperarse, esta táctica de expresar emociones en los mensajes del muro de Facebook no funciona para todos los sector. Según este mismo estudio hay sectores donde si mejora el engagement pero otros que no aplica. Al parecer en los sectores de automoción, ropa/calzado y tecnología los emoticonos no ayudan a generar más interacciones en el muro de Facebook.
Usar emoticonos va en concordancia con el Manifiesto Cluetrain
El Manifiesto Cluetrain consiste en un documento con unas 95 tesis de cómo las empresas u organizaciones deben de relacionarse con sus clientes con la llegada de internet. Para muchos el Manifiesto Cluetrain es la biblia donde guiarse las empresas a la hora de conversar en las redes sociales. Este manifiesto no dice nada expreso sobre los emoticones, pero algunas de sus tesis perfectamente encajan con usar elementos que hagan la conversación con el cliente más humana.
Algunos de esas tesis podrían ser:
- Las conversaciones entre seres humanos suenan humanas. Se conducen en una voz humana. (Qué más humano que usar emoticonos, son simbolos muy familiarias, usados constantemente en distintos medios)
- Las empresas necesitan «alivianarse» y tomarse menos seriamente. Necesitan tener sentido del humor (Un emoticono es un elemento que sirva para añadir emociones a los textos, expresar sentimiento, y el humor es uno muy bien simbolizado por los emoticones. Un emoticon en facebook puede cambiar la dosis de emocionalidad del mensaje en sí.
- Ponerse en un nivel más personal: Nosotros somos esos mercados. Queremos charlar contigo. (Los emoticonos cambian el tono de los mensajes a un nivel más personal, más íntimo)
Si eres de los que pensabas que esto de usar emoticonos en el muro de Facebook era una chorrada, pues parece que no. Según estudios empíricos algo ayuda en mejorar el engagament. Como todo en el marketing online, prueba y si te funciona, sigue con ese táctica 🙂 🙂 🙂
Yo si he probado con el uso de emoticonos, aconsejo a mis clientes en su uso, sirmpre con moderacion. La experiencia en su uso, hasta los momentos positiva, han servido psra generar conversacion e interacciones
Deprndiendo de los objetivos planteados. Actuan como factores o elementos de acercamiento hacia lod clientes o seguidotes. Por ello recomiendo siempre tener la plantilla o chuleta de los emoticonos a mano
Gracias José por compartir tu experiencia del uso de emoticones. Saludos 🙂
Hola Javier
Te he encontrado en G+.
Difícil de creer que iconos suban el «engagement rate». Como Juan Antonio voy a experimentar y si veo algo positivo te lo comento.
Saludos :O)
Yo no lo he probado, es más, es difícil probarlo. Según el estudio que cito, la cosa funciona. A ver si tengo tiempo y hago algún experimento para confirmar esta hipótesis.
Creo que los emoticonos siempre estarán en internet para ser usados, y sobre todo en redes sociales; añade un componente muy gráfico e ilustrativo al tono de la conversación. De ahí, la lógica de saber cómo y cuando aplicarlos según nuestra estrategia, objetivos y, sobre todo, audiencia.
Gracias Miguel por tu comentario. Coincido contigo que un emoticono es un plus que ilustra un mensaje y eso en algunos casos puede enganchar mejor a los usuarios.
¡Interesante estudio!
Es curioso como, cada vez más, o añades un emoticono a un mensaje o ya parece que va a quedar con un tono serio. Es normal que se produzca más engagement gracias a ellos, como confirma este estudio.
Al final redes sociales como Facebook son muy visuales y los emoticonos añaden esa parte gráfica que el texto necesita para impactar algo más.
¡Saludos!
PD: No puede faltar: 😀
Gracias Javi por tu comentario 🙂
Es verdad que cada vez los vemos más presentes en los mensajes que se publican en las redes sociales. Al final lo raro será no usarlo.
Muy interesante Javier. Tendremos que experimentar a ver que tal funciona.
Eso estaría bien. Probar esta hipótesis para confirmarla. Yo creo que sí pero hay que tener datos empíricos como en los que se base el estudio citado en el post. gracias por tu comentario 🙂