En este blog siempre hablamos de estrategias y tácticas de marketing online, pero poco le dedicamos a cosas que podemos hacer con herramientas offline.
Los expertos dicen que cuando combinas medios de promoción onlne y offline, los resultados obtenidos son mayores.
Otros expertos dicen que se tiene que llegar a nuestro público objetivo a través de varios canales. A esto algunos le llaman la Omnicanalidad.
Por ello te queremos presentar una estrategia que en los últimos años se ha puesto de moda como son las Pop up Stores.
¿Qué es una pop-up store?
Consiste en alquilar un local físico con mucha visibilidad de forma temporal (varios días o semanas)
Me encanta esta definición de Panambí Martínez, directora de Pop Up Store España
Se trata de una tienda efímera que se abre con un fin determinado: para dar a conocer un producto, venta de stock, permitir un acercamiento con el cliente… Pero siempre, todo ello, de la mano de una tienda espectáculo. Se trata de vivir una experiencia,
Para enterarte mejor de este concepto, te recomiendo visitar la Pop-Up Store Aribarca, ubicada en Alicante. Una marca que se dedica a alquilar su local y dar este tipo de servicio a las marcas.
Dentro de este local efímero se pueden cumplir varios objetivos de marketing y comerciales como son:
- Branding y visibilidad
- Promociones y ofertas
- Presentar una nueva colección de productos o servicios
- Outlet temporal
- Lanzamiento de un nuevo producto/servicio
- Liquidación de stock sobrante
- Reunión de marcas en formato market place
- Tienda online con presencia física para mostrar parte de sus producto
- Montar un showroom
- Hacer un Evento o Exposición
Ventajas de aplicar la estrategia de Pop-Up Store en nuestro ecommerce
Hay tiendas online que están pensando en montar un local físico para ampliar su marca y ventas. Una pop-up store puede ser una pequeña prueba piloto para comprobar si dicha estrategia puede ser rentable. Muchas veces el miedo a realizar algo nuevo y desconocido nos paraliza cerrándonos puertas y no nos permite seguir creciendo. Es un gran ventaja, el poder hacer una «prueba» de retail que no ate a los emprendedores con un contrato de larga duración y asuman menos riesgos.
En un local físico, la tienda online tiene contacto directo con los clientes. Puede preguntarle cosas, saber más de ellos. Es una forma muy interesante de ganarnos la confianza de nuestros potenciales compradores online.
En un local físico tipo pop up store, el cliente puede probar y tocar nuestro producto. Por ejemplo si somos una tienda online de cortinsa y estores, en nuestro pop-up store, el cliente puede tocar el producto y hacerse una mejor idea.
Una pop-up store es un lugar ideal para montar un evento vinculado a nuestra marca. Podemos hacer sorteos, podemos dar charlas sobre nuestros productos o podemos hacer un encuentro de influencers de nuestro sector.
Una pop-up store bien ubicado en una calle concurrido es una excelente estrategia de branding o posicionamiento de marca
Un local pop-up puede diferenciarnos de las tiendas online de la competencia. La principal razón es la posibilidad de ofrecer algo que difícilmente pueden ofrecer las tiendas online, la sensación del contacto con el producto.
Espero que te haya gustado nuestro artículo sobre la Pop-Up Store como estrategia de marketing offline que puede ayudar a tu tienda online.
Gracias por leer nuestros contenidos y nos vemos en próximos artículos del blog
Hola Javier, un artículo interesantisimo, nosotros como inmobiliaria nos hemos planteado en varias ocasiones ésta opción, así que nos ha encantado cruzarnos con tu artículo explicando más sobre el tema. Gracias por compartir tu conocimiento, saludos 😉
Increible! Esta información está genial, me encanta!
Esta siendo muy utilizada, aunque a veces parezca invasiva.
Comentario mucho tus artículos, siempre tienes una nueva información totalmente interesante para sorprendernos!
Excelente noticia para empresas pequeñas y medianas, como las empresas que venden artículos de regalos.