Emprender es una opción de desarrollo profesional que cada vez está más presente como opción de empleo. Emprender es toda una aventura, que nace con el surgimiento de una idea, el desarrollo de la misma y el lanzamiento al mercado. Todos los comienzos son difíciles y no son menos para autónomos y emprendedores que tanto en negocios tradiciones como en startups tecnológicas tienen que buscar sus primeros clientes.
En este punto la creación de un plan de marketing y una estrategia realista son puntos importantes. Hemos de saber quién es nuestro público objetivo, cómo vamos a llegar a ellos, cuánto nos va a costar llegar a ellos, qué les vamos a vender, a qué precio y qué margen nos quedará. Por ello, minimizar el coste de adquisición de nuevos clientes será muy importante.
En este contexto, el marketing de contenidos es una oportunidad para los emprendedores. El contenido que divulguemos a través de la creación de un blog, mientras estamos creando nuestro proyecto y ya cuando está en marcha, acelerará las fases de dar a conocer nuestra idea emprendedora y conseguir las primeras ventas.
Pero hay otras ventajas que aporta el marketing de contenidos que no podemos infravalorar. Branding, posicionamiento, fidelización… Sigamos aprendiendo.
Ventajas del Marketing de Contenidos para Emprendedores
Te da más visibilidad. El contenido gusta a los clientes, gusta a google y es el rey. Quizás no has desarrollado aún del todo tu plataforma pero sí puedes crear ya un blog y colaborar con otros para divulgar tu idea. Además, a google y los buscadores les encanta el contenido de calidad que te puede ayudar a ser el primero en buscadores.
Sé el n1 º: Marketing de Contenidos + SEO. Define las keywords que se ajustan a tu modelo y desarrolla un plan de marketing de contenidos y SEO que te permita ser nº 1. No olvides el long tail, que será una baza que te ayudará a llegar antes a las primeras posiciones.
Potencia con contenido tus argumentos de venta. El content marketing es una herramienta excepcional para que expliques tus ventajas, tu propuesta de valor, qué te diferencia de los competidores y cómo ayudas a resolver las necesidades de tus potenciales clientes. Eres emprendedor, estás quizás empezando, ¿por qué no empiezas desde ya a crearte un blog y empezar a dar visibilidad a tu iniciativa?
Fideliza. El marketing de contenidos te ayudará a crear propuesta de fidelización, nurturing e inbound marketing que además de ayudarte en posicionamiento y en el blog, puedes usar en tu blog, redes sociales , folletos y otras herramientas que uses para dirigirte a nuevos y clientes existentes.
Ayuda a que los usuarios entiendan a lo que se dedica tu startup. ¿Quizás este debería ser el primer punto de este listado? Saber trasladar la propuesta de valor de un nuevo negocio a veces es todo un reto. Para empresas muy innovadoras y con plataformas propias el marketing de contenidos ayuda a trasladar el mensaje al público. ¡Ojo! Esto no implica que no debas ser capaz de definir tu idea en una línea. Amplía conceptos, crea contenido divulgativo, explica tus bondades, crea tutoriales didáctivos, ebooks, webinars… ¡Todo suma e internet pone a tu disposición estupendas herramientas y a precios muy accesibles que te ayudarán en tu empeño!
Puedes hacerlo tú mismo. Y si no te ves, contrata a profesionales. Nadie como tú para conocer lo que hace tu empresa y que cuentes tu idea emprendedora. Puedes empezar creando artículos en tu propio blog y ampliar con colaboraciones en blogs amigos. Define tu estrategia, crea un plan de contenidos y ¡no esperes más! Y, si no te ves preparado, o prefieres contar con profesionales experimentados siempre es recomendable contar con el apoyo de una agencia de marketing de contenidos. ¡Adelante!
Tener un blog para un startup es algo que siempre recomiendo. Aunque la mayoría no les gusta mucho esto. Pero no piensan a largo plazo que pueden obtener mucho tráfico direccionado mediante esta forma.
Muy buen artículo.
Nosotros siempre hemos apostado por buenos contenidos, de calidad, acompañados de imagénes (fotos y vídeo), con palabras clave bien elegidas y relevantes.
Esta es la mejor forma de conseguir buenos resultados de posicionamiento y de marketing.
Marketing de contenidos!!! Cualquiera que no sabe nada del tema podría decir que son tonterías y que con eso no se llegara a ninguna parte pero es que no saben lo equivocados que pueden estar. Es impresionante como un contenido de calidad y valor puede atraer clientes y por ende posibles ventas.
Pienso que el SEO, SEM y SMO deben trabajar en conjunto anidado a una web de calidad con contenido de valor, es un todo que traerá por tanto ventas.
Buen post amigos, un saludo.
Genial artículo!
Es muy importante el marketing de contenidos, aunque requiere de dedicación y tiempo.
En base a nuestra opinión, la mejor opción es combinar el contenido con «lo que funciona», es decir lo practico. Al fin y al cabo estamos con nuestros blogs para ganar dinero, no solo para aportar contenido.
La mayoría de personas se centrar en crear y crear contenido y se olvidan de que hay que vender. Primero hay que saber vender de forma efectiva y masiva, y a la misma vez estar creando contenido.
Pero el mito de que hay que crear contenido de valor para vender… es cierto, pero una vez lo creas hay que vender! Y ahí es donde muchos se quedan parados…
Gracias por aportar Javier y enhorabuena por el blog!! 🙂
Gracias Javier!! Siempre aprendiendo nuevas cosas para mejorar nuestro negocio. Buenas ideas, en este artículo. Efectivamente el marketing de contenido, es lo que marca una diferencia en nuestro blog, es donde podemos ir potenciando nuestra marca personal. Gracias de nuevo, por tu aportación. Julio Pascual.
Gracias a tí por tu feedback sobre el artículo. La verdad que el marketing de contenidos es una de las mejores inversiones que podemos hacer en nuestros sitios web.
Saludos
Buen post!
Efectivamente, el marketing de contenidos entra dentro de lo que podemos llamar: marketing de guerrilla: se pueden conseguir muy buenos resultados con poco presupuesto. A nosotros nos ha funcionado muy bien en http://www.quedamus.com
Muy buen artículo Javier!
El marketing de contenido es un factor esencial para crear un negocio sostenible en Internet pero además es la principal herramienta de diferenciación con la que cuenta cualquier persona que tiene un blog o sitio web para sobresalir en su mercado.
Saludos Cordiales,
Pablo Abbate