Es posible que el concepto de Publicidad Programática te empiece a sonar. Es un tema nuevo dentro del mundo del marketing online. Por ello, en este artículo vamos a hablar sobre qué es exactamente este tipo de estrategia, cómo se ejecuta una campaña de estas características y cuáles son sus principales beneficios ¿Te interesa el tema? Pues vamos a verlo en mayor detalle a continuación…
Con el avance que ha tenido la inteligencia artificial la publicidad digital se hace cada vez más automatizada. Y es que en lugar de emparejar anuncios con sitios relevantes, se aplica una tecnología de algoritmos la cual combina las cookies de navegación del usuario con varias estrategias de marketing. Esto permite analizar tendencias reales de consumo y ofrecer así una publicidad totalmente personalizada y segmentada. Este es el entorno más común de la llamada publicidad programática.
Con esta automatización, las empresas pueden hacer una compra programática de una manera más optimizada, ya que pagarán un anuncio orientado a un público específico y no anunciarse en una página determinada como tal. En pocas palabras, se compran las audiencias y no los soportes.
¿Qué es la publicidad programática?
A diferencia de la publicidad digital tradicional donde una empresa paga por aparecer en un espacio determinado de una página web potencial, con la publicidad programática se compran “usuarios” en lugar de espacios. Es decir, las empresas pagan para que sus anuncios se muestren únicamente a los usuarios potenciales y no en un espacio determinado de una página o canal social al público en general.
Esta manera inteligente de hacer publicidad además de resultar mucho más beneficioso para una empresa, ya que su anuncio será mostrado únicamente a sus usuarios objetivos, se reducen los anuncios invasivos o fuera de contexto para otros usuarios. De este modo se aumentan las posibilidades de fidelizar clientes potenciales.
Vale destacar que esta novedosa estrategia de publicidad va en ascenso y todas las tendencias apuntan a que esta será el método usado por la gran mayoría de los anunciantes en los próximos años. De hecho, la gran mayoría de las empresas de marketing digital en Zaragoza suelen utilizar la publicidad programática.
¿Cómo funciona la publicidad programática?
Como indicamos anteriormente, la publicidad programática opera en un entorno basado en tecnología de algoritmos donde los datos de navegación del usuario se combinan con elementos de marketing digitales a fin de predecir comportamientos y afinidades. De este modo los anunciantes podrán ofrecer publicidad más personalizada, ya que llegarán a un público más afín a su producto / servicio.
¿Cómo se logra “predecir” el comportamiento de los usuarios?
Es sabido que la gran mayoría de las páginas webs hacen uso de las llamadas “cookies” las cuales además de recordar inicios de sesión, almacenan ciertos hábitos de navegación y permiten identificar el dispositivo por el cual accediste. Estos datos combinándolos con otros elementos tales como: edad del visitante, procedencia del usuario, que equipo estás utilizando, hora en la que suele visitar la página, etc. permiten segmentar aún más a los visitantes por lo que resultará muy atractivo a los anunciantes.
Vale recordar que con esta segmentación, es posible mostrar anuncios solo a cierto grupo de usuarios, a una hora determinada, y la frecuencia de cuantas veces será mostrada la publicidad.
¿Cómo se compra publicidad programática?
La publicidad programática se basa en la tecnología de Big Data ya que la tecnología a emplearse maneja una gran cantidad de volúmenes de datos. El método más común para anunciarse es a través de pujas digitales (RTB o Real Time Bidding) en tiempo real. Estas pujas se hacen mediante plataformas especializadas donde el anunciante que ofrezca la mejor oferta podrá mostrar de primero sus anuncios a los usuarios deseados.
Supongamos que varios anunciantes están interesados en mostrar publicidad relevante a mujeres de entre 25 a 30 años que ocasionalmente visitan tiendas online aunque no hayan hecho compras. Estos anunciantes (demanda) por lo general contratarán una agencia de marketing. Esta a su vez seleccionará varias páginas webs valiosas al anuncio que se quiere mostrar (oferta).
Una vez que ingrese un usuario con el perfil indicado se inicia la puja de manera automática y en tiempo real. Aquel anunciante que logre ganar la puja mostrará su anuncio personalizado a dicho usuario en el momento que más lo considere. Entre tanto, los otros anunciantes que pujaron quedarán en cola y sus anuncios serán mostrados de acuerdo a la cantidad que ofrecieron.
Ventajas de la publicidad programática
Como vemos, la tecnología usada en la publicidad programática resulta ser mucho más beneficiosa que la tecnología tradicional usada en la publicidad digital. Analicemos a continuación algunas de sus ventajas:
Una mejor segmentación
Con la tecnología de la Big Data se puede conocer mucho mejor al usuario objetivo por lo que permite afinar de una manera más optimizada, la estrategia de marketing a usar. Y es que además de poder conocer los intereses y costumbre del usuario, se puede determinar su ubicación aproximada en tiempo real. Así, será posible ofrecer un mejor servicio y una publicidad mucho más acorde.
Precios acordes a la oferta y demanda
La publicidad programática al funcionar mediante pujas en tiempo real se puede alcanzar un precio real acorde a los usuarios que se quiere llegar. En efecto, el anunciante podrá alinear de una mejor manera el gasto por inversión y pagará más por impresiones de calidad.
Mejor receptividad
Al conocer datos de los usuarios, se mejora la publicidad a mostrar por lo que la receptividad aumentará drásticamente.
Concluyendo: Prueba la publicidad programática y que sean los datos los que hablen sobre su eficacia
Una de las grandes ventajas que tiene el marketing online es que muchas de sus acciones se pueden medir, y en consecuencia, tomar decisiones basadas en datos y no en actos de fé.
te recomendamos hacer una pequeña campaña de publicidad programática y comparar los resultados con otras campañas de publicidad de Display para ver si te funciona mejor.
Con datos en la mano podrás comparar mejor y tomar buenas decisiones
Gracias por leer nuestros contenidos y nos vemos en próximos artículos del blog 🙂
Este es el futuro, tener la capacidad de medir resultados de todas las campañas es lo que definirá el exito en una estrategia.
Este tipo de publicidad para llevarla a cabo por grandes anunciantes requiere de un equipo inmenso en conocimientos diversos. Es el futuro de la publicdad aunque en el momento no este disponible para el presupúesto de cualquier pequeño anunciante
Es una lastimas que las grandes funcionalidades de la publicidad programatica solo esté disponible para grandes anunciantes. Por lo general es costosa poder realizarla. Gran artículo sin duda la programatica es el futuro de los anuncios ideales