¿Conoces la importancia de LinkedIn? ¿Tu empresa tiene una cuenta propia? ¿Ya creaste tu cuenta personal? ¿Sabes lo importante que es que esta forme parte de tu estrategia digital?
En este post hablaremos acerca de la importancia que tiene esta red social, así como de algunas estrategias que debemos de implementar para que ésta sea realmente beneficiosa para tu empresa y para ti.
¿Cómo empezó LinkedIn?
LinkedIn es una red social que nació en 2003 que permite conectar a personas interesadas en mantener redes comerciales, por lo que es llamada “la red social de los negocios”.
Para 2017, ésta ya contaba con alrededor de 500 millones de usuarios en 200 países y hoy en día, es considerada la red social profesional más importante, por lo que la presencia en esta red social mejora tanto el branding corporativo como el personal.
Debemos entender que LinkedIn es una forma en que puede tener no únicamente mayor visibilidad tu negocio sino también tú mismo, es decir, ésta permite posicionar tanto tu negocio como tu marca personal al permitirte construir autoridad.
Además, te ayuda crear lazos con personas que te inspiran sin límite geográfico, ya que puedes mantener contacto con ellos, así como estar al pendiente de los proyectos que se están llevando a cabo o incluso participar en foros de discusión para debatir temas que sean de tu interés.
Tácticas de Marketing en LinkedIn para comenzar aplicando ¡Ya!
Es importante conocer algunas estrategias que debemos de aplicar de modo que podamos darle el mejor uso posible a esta herramienta:
Utiliza palabras clave
Esto te ayudará a que las personas que te están buscando, puedan encontrarte ya que aparecerás en los buscadores, y con con ello vas a poder acercarte más al segmento de mercado en el que te gustaría aparecer, es decir obtendrás mayor impacto.
Comparte contenido relevante
Comparte contenido que consideres otras personas puedan estar interesados, ya que al ser una herramienta donde interactúan profesionales, éstos suelen estar al pendiente de la información que se publica y a través de éste puedes crearte un nombre y ser visto por tus potenciales clientes como una figura de “autoridad.”
Identifica tus buyer personas
Esta red te permite encontrar a tus prospectos ideales. Además, debido a que podrás contar con su información (ya que está se encuentra en su perfil), realmente vas a poder notar si esté se ajusta o no.
Colabora en los grupos de Linkedin
Una forma de estar al pendiente de lo que se está hablando en esta red social, es a través de ellos, ya que es uno de los medios en donde puedes contactarte con personas que no pertenezcan a tu lista de contactos, pero que sin embargo compartan tus intereses.
Es importante mencionar, que los grupos a los que pertenezcas, deben ser relacionados con lo que te interesa, de modo que tengas más posibilidades de comentar y compartir, y en caso de que ninguno te parezca interesante, esta red social también te permite crear grupos.
Utiliza la herramienta Eventos
Ésta te permitirá mostrar en tu perfil los eventos en los que has participado o en los que estás por hacerlo, y así las personas podrán darse cuenta de las cosas en las que participas. De igual forma, podrás crear eventos e invitar a tu lista de contactos y contarás con la posibilidad de que confirmen su asistencia.
Completa tu perfil de Linkedin
Trata de agregar la mayor cantidad de información acerca de ti tanto en tu perfil personal como en el de tu empresa, de modo que las personas que los vean, sientan confianza.
Utiliza una buena foto
Agrega una foto que te ayude a verte más profesional. Es importante mencionar, que ésta debe ser de buena calidad.
Agrega contactos de calidad
Tu lista de contactos no debe estar basada en el número, sino en la calidad que éstos tengan, puesto que de esta forma las personas medirán tu credibilidad.
Haz uso de la publicidad en LinkedIn
Promociona tus productos y/o servicios por medio publicaciones con contenido relacionado, así como haciendo uso de LinkedIn Ads y Display. Su presupuesto base es de $50.00. La única pega que veo en las campañas de anuncios de Linkedin es que el coste por clic mínimo que piden es de 2 euros y eso es un coste elevado para muchos sectores.
Actualiza tu estado
Esta red social al igual que otras, te permite compartir tu estado en un espacio de 148 caracteres. Es importante llevarlo a cabo, ya que éste suele ser lo primero que ven las personas cuando ingresan a tu perfil y de esta forma pueden conocerte un poco más.
Realiza o responde preguntas
LinkedIn te permite hacer preguntas o responder a los de otros y puedes ser calificado según el grado de profesionalidad. Ésta es un gran forma en que puedes aparecer en los buscadores.
Sigue a las empresas que te sean de interés
Esto te permitirá saber cuando las empresas hagan nuevas actualizaciones, posibles vacantes que tengan, información reciente, conocer a sus empleados y directivos, entre otras cosas.
Da y recibe recomendaciones
Esto ayudará a que otros usuarios puedan conocerte más y conocer cómo te has desempeñado con otras personas. Además, es una buena forma de saber y dar a conocer lo que otros piensan de ti.
¿Cómo ir mejorando?
LinkedIn es una red social profesional única en su tipo. Cuando se es un miembro activo y realmente se aprovecha todo lo que ésta tiene para ofrecer, desde participar en los grupos de discusión hasta mantener al día tu perfil, se puede obtener la mejor experiencia LinkedIn
Al implementar las estrategias que te mencionamos anteriormente, podrás posicionar tu página de LinkedIn y con ello, acercarte más al segmento de mercado que quieres. Esto debido a que al llevarlas a la práctica, obtendrás más visitas, mejores oportunidades de negocio y una red más amplia de contactos.
Ahora que conoces estas estrategias, no te quedes sentado y comienza a trabajar en ello, ingresa a LinkedIn.
Me encanta Linkedin, lo uso a diario. Es de las pocas redes sociales serias que quedan. Gracias por el artículo.
implementar para que ésta sea realmente beneficiosa para tu empresa y para ti.
2€ por cada click!! Es un poco locura…me sigo quedando con Facebook Ads
Poco a poco estoy haciendo crecer mi cuenta, muchos no la usan pero es porque no saben su importancia en muchas categorías.
No tenía ni idea de que de que el coste mínimo fuese de 2€… lo veo un poco excesivo para esta red social a pesar de su profunda transformación.
Hola Javier,
Interesante y útil artículo (cómo siempre).
Me gustaría saber tu opinión acerca de la nueva funcionalidad que ha habilitado LinkedIn para las páginas de empresa, en donde permite invitar a seguir la página a nuestros contactos.
Yo opino que LinkedIn, se ha dado cuenta de lo difícil que resultaba hacer crecer una página de empresa con las herramientas de las que se disponían.
Lo único que veo peligroso y de hecho, desde que se habilitó esta opción está ocurriendo y es la gran cantidad de invitaciones que estamos recibiendo, no sé si esta práctica puede terminar etiquetándose como SPAM.
Encantado de poder participar en tu blog.
Un saludo