El vídeo aplicado para internet sigue siendo una asignatura pendiente en muchos proyectos. El video marketing es un canal que todavía muchas empresas no lo han sabido aprovechar.
Por ello, en este artículo quiero invitar a mi amigo Javier Cabrera, experto en Video Marketing para que comparta su punto de vista y nos diga 10 claves que podemos aplicar desde hoy mismo para hacer una óptima campaña de promoción web a través del formato vídeo. Vamos a ver en detalle la opinión de Javier:
Que el vídeo marketing para empresas y emprendedores, en versión hazlo tú mismo, está calando en todos los ámbitos profesionales, lo he compruebo yo mismo cada día.
En los últimos años, he disfrutado enseñando a hacer vídeo a más de 3000 personas que querían posicionar su negocio o marca personal, en talleres presenciales y online.
Un buen día me paré a analizar a cuántos sectores profesionales había llegado y cuáles eran estos.
Más variado, imposible: cirujanos, odontólogos, profesores (desde Primaria a Universidad), agentes inmobiliarios, farmacéuticos, infoproductores, artistas, community managers, políticos, bloggers, youtubers, coaches, consultores… y vendedores (de cualquier cosa, hasta de wc’s para barcos).
Todos tienen en común su interés en comunicarse en formato vídeo a través de Internet: unos lo hacen en redes sociales, otros en un blog y un canal en Youtube, o a través de lecciones en vídeo dentro de un curso online.
La clave, hoy, es ser capaz de hacer vídeos por ti mismo, sin tener que comprar una sofisticada cámara DSRL, sin tener que aprender a editar en un software complejísimo para los no iniciados, y sin tener que acudir a una productora.
Por supuesto que las DSLR y las vídeo cámaras son herramientas poderosas, y las productoras hacen su trabajo con una calidad inalcanzable para un no profesional.
Pero dada la frecuencia con la que se crean contenidos audiovisuales, el vídeo marketing para empresas y emprendedores puede ser tremendamente efectivo si alguien del equipo adquiere los conocimientos mínimos para hacer por sí mismo vídeos sencillos y efectivos.
Son vídeos que perfectamente pueden hacerse con el dispositivo que forma parte de nuestra rutina diaria: el móvil.
Ahí van 10 claves para que empieces a generar contenidos para la estrategia de vídeo marketing de tu empresa o proyecto.
1. No esperes a tener la última tecnología
Casi cualquier teléfono del mercado ofrece hoy posibilidades más que suficientes para hacer vídeo. No hace falta tener un modelo de gama alta de Apple o Samsung.
Recomendación: empieza a crear y compartir vídeos con el móvil o la tablet que ya tienes.
2. Ajusta tu móvil para lograr los mejores resultados
Por defecto, los móviles vienen preparados para obtener grandes resultados en grabación incluso con ajustes automáticos
No obstante, asegúrate de que la resolución y los frames por segundo son los correctos para el tipo de vídeo que necesitas.
¿Para qué grabar en 4K si tus vídeos se van a visualizar fundamentalmente en pantallas de smartphone y las redes sociales van a comprimir notablemente la imagen?
Recomendación: graba a 1920×1080 (Full HD), 30 fps. Si tienes poca memoria, baja a 720.
3. Consigue imágenes estables
Las imágenes estables son un factor que hace que el espectador identifique un vídeo como profesional.
En cualquier caso, una imagen estable evita distracciones (siempre y cuando la inestabilidad no sea un recurso creativo utilizado de forma consciente).
Consigue la mayor estabilidad utilizando un trípode en el momento de grabar, un palo de selfie o un soporte tipo Shouolderpod.
Recomendación: si tu teléfono tiene estabilizador digital, llévalo siempre activo porque neutraliza en gran medida los temblores que se producen al grabar a mano.
4. Un buen sonido es tu mejor aliado
En muchos de los vídeos que circulan por Internet, el contenido en audio es más importante que la imagen de vídeo.
La mejor forma de obtener un buen sonido es utilizar un micrófono externo conectado al smartphone o la tablet.
Si vas a grabarte a ti mismo o a ti misma hablando, o quieres registrar los testimonios de tus clientes, no lo dudes y graba con un micrófono de corbata (también se llaman de solapa o Lavalier).
Recomendación: si aún no has comprado un micro, recurre al que llevan incorporado tus auriculares manos-libres.
5. Lo bueno, si breve, hoy es aún mejor
Prevé la duración del vídeo antes de lanzarte a grabar. Hazlo planteándote antes dos cosas:
- en dónde publicarás el vídeo (las RRSS – no tanto las plataformas- tienen sus propias limitaciones o recomendaciones temporales)
- ¿puedes dividir este vídeo en dos (¡o en tres!) si estructuras mejor el mensaje? Hacer vídeo lleva un tiempo que no te va a quitar niguna app mágica. Así que, mejor si rentabilizas al máximo el esfuerzo. De esta forma conseguirás más contenidos para compartir y mejor posicionamiento del vídeo, ya que puedes definir al máximo el contenido para que lo encuentre tu audiencia.
Recomendación: no te olvides terminar tu vídeo con una “llamada a la acción”, recordando a tu audiencia lo que quieres que haga después de ver el vídeo.
6, Conoce las mejores aplicaciones
Empieza grabando con la aplicación nativa de tu móvil pero si se te queda corta o resulta poco intuitiva, recurre a aplicaciones externas.
Recomendación: Open Camera (gratuita) para Android, y Filmic Pro (un solo pago) para iOS y Android (descarga antes gratuitamente Filmic Evaluator para comprobar la compatibilidad de tu dispositivo Android).
7. Simplifica el proceso de grabación
No te compliques la vida y trata de hacer vídeos sencillos.
Empieza por las autograbaciones (mensajes tuyos hablando a cámara) y sigue con los testimonios o entrevistas breves.
A contenidos de ese tipo, añádele después planos de recurso, es decir, imágenes de vídeo o fotos referidas al tema del que se habla, que tapen a la persona en algunos momentos de su charla.
Recomendación: graba primero las intervenciones a cámara y después, en función de lo dicho, los planos de recurso que necesites.
8. Combina ángulos y escalas
Cuando grabes planos de recurso, procuran que sean variados.
Para ello tendrás que grabar desde distintos ángulos: desde arriba, desde abajo, o a la altura del objeto o sujeto, o aproximándote a él haciendo una variación de 45 grados a partir de la toma anterior.
También deberás cambiar de escala para mostrar al objeto o sujeto en relación a su entorno, o con mayor o menor detalle. Son las escalas de planos que seguro que conoces un poco: Plano General, Plano Medio, Primer Plano…
Recomendación: graba de más, no sea que te vayas a quedar sin opciones en el momento de editar.
9. Simplifica aún más el proceso de edición
La edición es el gran obstáculo con el que se encuentran los no profesionales del vídeo.
Si has hecho bien tu trabajo de grabación, editar no te costará tanto 😉
Antes de empezar la edición, organiza bien el material de vídeo y fotos en carpetas, y desecha los planos que estás 100% seguro que no te van a servir.
Si la base de tu vídeo es una grabación a cámara (autograbación, testimonio o entrevista), empieza por poner los fragmentos de esta en la Línea de Tiempos.
Después, añade los planos de recurso que ilustran el contenido en otra pista.
Para editar, puede usar un editor de video de pago o gratuito para editar videos y fotos con excelentes efectos y música para crear un video impresionante como si fueras un editor profesional.
Recomendación: puedes utilizar los planos de recurso para tapar a la persona que habla o bien para separar bloques de contenido y dejar que respire el vídeo.
10. Adapta el formato según la red social/plataforma en la que vayas a publicar
Siempre es preferible que publiques contenido de forma nativa en cada lugar. Es decir, no publiques enlaces de Youtube en Facebook, sino vuelve a subir el vídeo original a Facebook.
Si lo que quieres es que el público de Facebook vaya a tu canal en Youtube, publica únicamente un trailer (el primer minuto del vídeo) y pide a la gente que continué viendo el vídeo en tu Canal.
Si publicas en el muro de Instagram o Facebook, los vídeos cuadrados funcionan mejor. Si lo haces en Youtube, es preferible que sea apaisado. Y las stories están pensadas para el formato vertical.
Recomendación: lo más productivo es grabar en horizontal, cuidando al encuadrar que las cosas importantes se sitúen en la parte central de la imagen. De esta forma, puedes subir el vídeo apaisado 16:9 a Youtube, y ajustar a cuadrado 1:1 en Instagram en el momento de publicar.
Espero que estas 10 recomendaciones te hayan parecido interesantes.
Te animo a ponerlas en práctica desde hoy con la cámara que ya tienes: la de tu móvil.
realmente me gusta mucho eta informaicon
excelente post, lo puse en practica y la verdad funciono, agradecido y la verdad explica todo muy bien
Un buen día me paré a analizar a cuántos sectores profesionales había llegado y cuáles eran estos.
10 claves que podemos aplicar desde hoy mismo para hacer una óptima campaña de promoción web a través del formato vídeo.
el marketing es bueno me gusta mucho aprender
este post es muy bueno ayuda a que la gente progrese, te gust aque la gente sea mejor persona di dairia
este post es muy bueno ayuda a que la gente progrese
el marketing es genial para que muchos empresarios de poco emprendimiento puedan surgir
el marketing es genial
trmenedo post me gusta es genial aprnedes de todo lo publico en genial
este post es genial
tremendo post me encanta
perfecto post me gusta
las mejores claves para tomar en cuenta y mejorar el marketing de una empresa, felicidades y gracias
excelente post, la verdad es que desde que visito este blog he aprendido mucho estos temas y me ha ido mejor en mi posicionamiento de la empresa y han mejorado las ventas
Hola, soy Theresa Williams. Después de estar en una relación con Anderson durante años, él rompió conmigo, hice todo lo posible para traerlo de regreso, pero todo fue en vano, lo quería tanto por el amor que tengo por él. Le supliqué todo, hice promesas pero él se negó. Le expliqué mi problema a mi amiga y ella sugirió que debería contactar a un lanzador de hechizos que podría ayudarme a lanzar un hechizo para traerlo de vuelta, pero soy del tipo que nunca creyó en el hechizo, no tuve más remedio que intentarlo, yo envié por correo al lanzador de hechizos, y él me dijo que no había problema de que todo estaría bien antes de tres días, que mi ex volvería a mí antes de tres días, lanzó el hechizo y sorprendentemente en el segundo día, eran alrededor de las 4 p.m. Mi ex me llamó, estaba tan sorprendido que respondí a la llamada y todo lo que dijo fue que lamentaba tanto todo lo que sucedió que quería que volviera con él, que me ama tanto. Estaba tan feliz y fui con él, así fue como comenzamos a vivir juntos felices de nuevo. Desde entonces, he prometido que cualquiera que conozca que tenga un problema de relación, sería de ayuda para esa persona al referirlo al único lanzador de hechizos real y poderoso que me ayudó con mi propio problema. Su correo electrónico: {drogunduspellcaster@gmail.com} puede enviarle un correo electrónico si necesita su ayuda en su relación o en cualquier otro caso.
1) Hechizos de amor
2) Perdidos hechizos de amor.
3) Hechizos de divorcio
4) Hechizos de matrimonio
5) Hechizos vinculantes
6) Hechizos de ruptura
7) hechizo de muerte
8.) Quieres ser promovido en tu oficina
9) quieres satisfacer a tu amante
10) Lotería
Póngase en contacto con este gran hombre si tiene algún problema para una solución duradera
a través de {drogunduspellcaster@gmail.com}
Excelente post,me gusta este pensamiento de crear y apuntalar nuestro negocio nosotros, sin terciarizar, a la antigua, muy vintage, me encanto!
excelentes tips para llevar de mejor manera la empresa y establecerla en el mercado
una gran idea y perfecto para innovar y mejorar la empresa
Muy buen contenido, y como siempre excelentes consejos, sin embargo, como aportacion puedo decir que se pueden realizar videos un poco mas sencillos sin tantos accesorios, siempre utilizando la base que nos regala el amigo Javier
Super excelente el post, en estos tiempos digitales y más de coronavirus, los negocios dedebn hacerse en casa a través de estas herramientas digitales! así que 20 puntos a la publicación, excelente información, me ha sido de gran utilidad!
Muy buena informacion, muy util para cualquier emprendimiento, gracias por su excelente labor
buenos tips de para tomar en cuenta
Buenas Javier, ¿Con qué programa editas el vídeo?